Datos personales

Mi foto
Celaya, Guanajuato, Mexico
Saludos a todos los usuarios de este Blog, muy en especial a mis alumnos del Bachillerato SABES, Col. Del Bosque. Espero que disfruten esta excelente aventura del aprendizaje y aplicaciones de las TIC´S. El Blog servirá como una herramienta necesaria de mis materias para informar, reflexionar, dialogar, publicar y debatir los contenidos de las mismas. ¡¡¡Saludos!!!

domingo, 16 de marzo de 2014

LA PERSONALIDAD MADURA

Estimado lector, te invito a analizar el siguiente ensayo sobre la personalidad madura. En él reflexionarás sobre cómo se va formando nuestra personalidad. También descubrirás que tan maduro eres.  En escencia: "Yo soy lo que decido, yo soy lo que mis actos me han  hecho... ¿Tú qué opinas?

LA PERSONALIDAD MADURA
Autor Rubén González González

No hay en todo el mundo un solo ser humano repetido, por más que nos parezcamos a nuestro padre a nuestra madre o algún familiar somos completamente individuales, y parte de esa individualidad la vamos adquiriendo por nuestras, experiencias, herencia (genética), familia, contexto, estudios, sociedad, amigos etc. Es cierto que podemos agrandar esta lista de influencias que van conformando nuestra personalidad, pero más que todas ellas hay un factor que determina, y ese es la libertad, es decir la toma de decisiones, de no ser así pudiéramos excusarnos en infinidad de ocasiones de que estamos predestinados.

510 comentarios:

«El más antiguo   ‹Más antiguo   401 – 510 de 510
ESTEFANY LIZZET MORENO GUTIERREZ dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ESTEFANY LIZZET MORENO GUTIERREZ dijo...

Buenas Tardes "Mi Nombre es: Estefany lizzet Moreno Gtz"
Desde mi punto de vista: la personalidad Madura
es la que vamos formando a lo largo de nuestra vida, que vamos adquiriendo por medio de vivencias y recuerdos que compartimos con nuestra (familia, amigos, conocidos, y personas que influyen en nuestra vida) y que nos hacen ser de cierta manera y actuar de forma responsable y nos hace crear conciencia de las decisiones que vamos tomando a lo largo de la vida, ya que apesar de no tener la capacidad de saber elegir, hasta tomar malas decisiones nos dan aprendizaje y nos hacen mas sabios y nos hacen querer seguir adelante y luchar por cumplir nuestras metas, nuestros sueños, aquellos que nos impulsan a querer ser mejor cada día, sin importar de las dificultades, de los obstáculos que se nos presenten vamos a elegir el ser mejor cada día, mejor persona, ayudar a las demás personas y guiar a las personas por un buen camino, brindar apoyo y confort, La personalidad madura es algo que adquirimos y no es algo que se pueda forjar o imponer es la libertad de elección el ser quien soy y llegar a donde quiero llegar Siempre dar lo mejor de mi.

Retroalimentacion: concuerdo con mi compañera Michelle Guadalupe que todas las personas somos unicas y que apesar de tener aspectos o acciones muy semejantes a nuestra familia somos personas diferentes y que la decisiones maduras son las decisiones que formamos y que se van aprendiendo conforme a nuestras vivencias y que nos hacen distinguir el bien y el mal.



Anónimo dijo...

hola, mi nombre es Nahima Geraldine Arpero Patiño y actualmente estoy cursando primer semestre en el bachillerato sabes.
les daré a conocer mi opinión sobre el escrito titulado "La personalidad madura" realizado por el docente Rubén González González.
Mi punto de vista acerca de la personalidad madura es que todos somos únicos y individuales y sobre todo somos libres, es decir nuestros actos, decisiones y acciones, son los q van dando forma a nuestra personalidad y madurez es verdad que nuestros familiares nos comienzan a decir que tenemos un parecido a nuestros abuelos, tíos, papás, hermanos pero somos completamente diferentes ya que todos tenemos una manera distinta de pensar y de tomar decisiones mi opinión es que la personalidad madura se empieza desde los 7,8,9 años de edad ya que la personalidad madura se da por nuestras decisiones y acciones ya que es ahí cuando empezamos a hacernos responsables de las cosas que hacemos mal como tenemos la libertad de expresar lo que sentimos, también tenemos que hacernos responsables de nuestros actos, todo lo que decidimos y pensamos va formándonos una persona madura, hay que aprender a afrontar las consecuencias de nuestros actos, antes de hacer una acción hay que pensar a quienes afectara, no siempre será negativo también puede ser positivo.

Retroalimentación: estoy de acuerdo con mi compañera michell ya qué tiene razón al decir que la libertad es aquella que no solo nos beneficia a nosotros si no que también a las personas que nos rodean como a nuestros familiares mas cercanos, y también es cierto que la madures no se hereda solo se va formando dependiendo de las decisiones que tomamos a lo largo de nuestras vidas.

Ana Karen Gonzales Rico dijo...

Licenciado:
Rubén Gonzáles

Somos seres Influenciados por la familia, pero tenemos libertad, la forma de decisiones, la predestinación no existe, nuestra libertad decide nuestro futuro a causa de las decisiones
La personalidad se forma, claro qué influencia factores familiares, los temperamentos, sin embargo hay tres puntos clave:
*La personalidad madura es resultado de la libertad
*Decisiones y acciones dan forma a mi personalidad
*Se adquiere madurez a partir de la conciencia sobre los actos.
Somos seres seres individuales y diferentes.
Existen dos momentos importantes dentro de la formación del ser humano en la personalidad, etapa de niñez 0-7 años hasta entonces se comienza a adquirir madurez. La segunda etapa ronda alrededor de los 7 a los 9 años
Lo que sucedió en casa o en mi persona, eso no determina mi personalidad, sin embargo ejercer correctamente la libertad.
Aunque algo que me pone a reflexionar un tanto es el caso de Marye Flora Bell, una niña de 11 años que cometió dos crímenes atroces esto, impulsada por lo que había sufrido alrededor de sus primeros años de vida, por lo que evidentemente lo vivido no define, pero puede llegar a influenciar y dañar psicológica y cerebralmente desde pequeños, el doctor Jesús Pujol, líder de la investigación sobre el cerebro psicópata dijo según su investigación;
—El estrés emocional en la infancia precipita la sobre maduración de algunas regiones cerebrales, pero termina dificultando también la gestión de las emociones.—
Por otro lado:
“Un hombre con personalidad madura es un ser en peligro de extinción, pues es un hombre que simplemente sabe amar”.
Frase que me lleva a reflexionar en la Biblia, Platón, Paulo Coelho, Morrie Schwartz y finalmente:
“El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el mundo”.
— Mahatma Gandhi

Por:
Ana Karen Gonzales Rico.
Primer semestre.
Bachillerato Sabes col. Del bosque.

Anónimo dijo...

Buenas tardes compañeros y compañeras, espero estén teniendo una linda tarde..
Bueno, en mi opinión este tema se me hizo muy interesante ya que habló sobre que no hay personas repetidas, por más que nos parezcamos a nuestro padre o padre o algún familiar siempre somos diferentes.
Nuestra personalidad madura se va formando por hay otros factores que nos van influenciando, lo que a nosotros nos determina son nuestros actos, ya que si nos describimos de la siguiente forma:"Soy corajudo como mi tía, tengo la inteligencia de mi abuelo o soy sumisa como mi hermana mayor", esa persona simplemente no existiría como decía en el texto. También la personalidad madura no es heredada ni se aprende de otros, se gana a pulso constante actuar de manera libre y responsable eligiendo lo mejor de mí..
Esta sería mi opinión y lo que alcancé a comprender. Saludos
Julieta Estefani Paz Rangel

Unknown dijo...

Hola, mi nombre es Diego Misael Flores López curso el primer semestre en el bachillerato del sabes, les daré un resumen y mi opinion sobre el escrito llamado la personalidad madura escrito por el profesor Rubén González González.
Resumen: En el mundo no hay ningún otro ser humano repetido, por más que nos parezcamos a un familiar si no que cada quien va adquiriendo su individualidad conforme a la experiencia como los amigos, esas actitudes que van formando tu personalidad, pero lo que nos determina totalmente es la libertad que vendría siendo la toma de decisiones, como te trataron de los 8 años en adelante no define tu personalidad ya que ahí es cuando se despierta la conciencia y en ese momento somos responsables de nuestro actuar, lo que sufra en mis primeros años de vida si afecta mi personalidad pero no la determina, concluyendo la personalidad madura no se aprende de otro es ganada al actuar de manera libre y responsable eligiendo lo mejor para mi y los que me rodean, el haber llegado a la madurez plena, a la madurez total tiene como consecuencia ser un hombre íntegro ósea que a fuerza de actos consientes ah logrado salir de sí.
Mi opinión: me gustó mucho este escrito ya que nos habla de cómo por más que nos parezcamos a nuestros familiares somos totalmente individuales ya que cada quien va formando su personalidad conforme la libertad ósea el decidir que queremos mientras que sean cosas que me beneficien ya que no estamos predestinados a algo, también habla sobre lo que sufrí en mis primeros años no van a dañar mi personalidad, de los 8 años en adelante entramos en el periodo del climax la edad de la adolescencia y la juventud que termina justo el día que partimos de este mundo a mejor vida ósea que mi libertad ejercida correctamente es el mejor alimento que da forma a mi personalidad madura, lo que nos quiere decir este texto es que pues la personalidad madura es resultado principalmente de mi libertad.
Retroalimentación: estoy de acuerdo con mi compañera Geraldine de que conforme a nuestras decisiones hay que pensar en quienes afectara o beneficiara ya que de eso trata una personalidad madura el sabes tomar decisiones.

Meli dijo...

hola buenas noches soy Melina Alexa Delgado Gutierrez
No hay un ser humano repetido todos somos unicos por mas que nos parezcamos a nuestros padres o amigos somos completamente individuales la vamos adquiriendo por nuestras experiencias,estudios,sociedad,amigos la libertad es la toma de decisiones de no ser asi pudieramos excusarnos en infinidad de ocasiones de que estamos predestinados. la personalidad madura el resultado principal de la libertad y no una libertad light los que eligen lo que se le ocurre sin reflexionar, sino la verdadera libertad que fundamenta en la eleccion consciente y de lo mejor para mi y para los demas.
la personalidad madura es la libertad que tienes de poder pensar,expresar y actuar y es la capacidad de tomar tus propias decisiones, siempre y cuando no afecte a los demas los problemas que aya sufrido en los primeros años no determina la personalidad si la afecta pero no la define

Anónimo dijo...

Buenas noches,mi nombre es Joselin González
Regalado y estoy cursando en 1er semestre en el bachillerato sabes col.del bosque.
La personalidad madura nos habla de que en el mundo no hay un solo humano repetido cada quien tenemos nuestras individualidades,la personalidad madura es el resultado principal de la libertad,ya que en los primeros años de vida no somos completamente conscientes de nuestra vida y los mayores deben decidir algunas cosas por nosotros.El momento más importante de la vida por lo cual se determina la personalidad es en la edad de la adolescencia, y pues nosotros no heredamos las personalidades de nuestros padres o familiares si no que nuestra personalidad se va a ir formando y es el resultado de nuestras libertad como las decisiones q tomamos como seres humanos.

Anónimo dijo...

Buenas noches, mi nombre es María Karina López García y estoy cursando en 1er semestre en el bachillerato col.del bosque

mi opinión de la personalidad madura: cada persona tiene sus propias experiencias, somos únicos y libres de decidir pensar algo que nos beneficie, hay la capacidad de adaptarse de forma adecuada ya que maneja muy bien sus emocione, acciones. Distinguimos 2 seres desde que nacemos somos responsables de nuestros actos La personalidad comienza desde los 7 a 9 años entran en clímax de adolescencia y juventud de van generando y desarrollando las responsabilidades que cada uno tiene de un conocimiento los padres dan el aprendizaje para superarse y tener más convivencia sobre lo que hacemos nunca se casa en depender de alguien tenemos que corregir los errores y amar.

Anónimo dijo...

Buenas tardes compañeros mi nombre es KAREN GUADALUPE AYALA CORIA lo que yo entendi y lo que me parecio muy interesante y que tes das cuenta que no todas las personas maduran en una cierta etapa ,pero lo que uno tambien se da cuenta es que hay personas que que tardan en madurar y hay algunas personas mas avanzadas que otras ,pero
ningun ser humano es igual ,tambien hay personas que aunque parescan fisicamente maduras, mental mente no lo son ,tambien lo que entendi es que una personas madura no lo ase perfecta(o) si no que nos permite ser feliz
las personas que no piensan como uno mismo son las que tienen exito cuando tienen fe



gracias por su atencion espero les aya gutado
att: lupiz de 1 semestre

Anónimo dijo...

Holaa buenas noches mi nombre es Ángel Mauricio Olaya Martinez y estoy en 1er semestre en el bachillerato sabes col.del bosque.
Lo que pienso a cerca de la personalidad madura es que, es muy importante para cada ser humano ya que sin esto nadie tendría libertad de nada y al no tener libertad de nada no sería uno mismo, por lo tanto no serias la persona que en este momento eres, y también es muy importante ya que gracias a esa libertad cada uno de nosotros puede escoger el tipo de vida que quiere llevar, la personalidad madura tiene mucho que ver con la diferencia que existe entre cada una de las personas que hay en la sociedad en cuanto a la forma de pensar y de hacer cada una de las actividades que se realizan a diario, de esta forma nos vamos dando cuanta pues de lo que tiene que ver la personalidad madura y algo de lo más importante es que para poder hacer esto se necesita amar ya que para poder tener una buena vida y llevar una buena relación con las demás personas es necesariamente básico el amar y ser amado.
En lo personal pienso que todos debemos llevar una vida con una buena personalidad madura, la cual se va dando por medio de las experiencias actos y acciones que realizamos.

Unknown dijo...

Hola , mi nombre es Jesús Alexis Tirado Fuentes , soy de 1er trimestre
No hay en todo el mundo un solo ser humano repetido , por mas que nos parezcamos a nuestros padres o algún familiar . Esta individualidad la adquirimos por nuestras , experiencias , herencias (genéticas) , familia , estudios , sociedad , amigos , ect...
La personalidad madura es el resultado principal de mi libertad , y no de una libertad "Light" , que elige lo que se le ocurre sin reflexionar , sino de la verdadera libertad que se fundamenta en la elección consiente y de lo mejor para mí y para los demás.
Siguiendo estas líneas , distingo dos momentos cruciales del ser humano , el primero es a temprana edad , entre los 0 y 6 ó talvez 7 años cuando no somos plenamente consientes de nuestros actos ; es al final de esta etapa (si la educación fue natural) cuando se despierta la conciencia . El segundo momento y el mas importante por que determina mi personalidad comienza a la edad de 7 , 8 ó 9 años entra en su periodo de clímax a la edad de la adolescencia y juventud , se consolida en la edad adulta y termina justamente el día en que partimos de este mundo a mejor vida .

En mi opinión es muy interesante en la manera que nos explica que nadie es igual a nadie sin importa que , muy importante el echo que los papás a veces nos quieren hacer a su imagen , pero aquí nos explica que cada quien es como quiere .

Unknown dijo...

Hola mi nombre es Jesús Alexis Tirado Fuentes , soy de 1er trimestre
No hay en todo el mundo un solo ser humano repetido , por mas que nos perescamos a nuestros padres o algún familiar , y esta individualidad la adquirimos por nuestras , experiencias , herencias (geneticas) , famila , estudio , amigos , etc...
La personaidad madura es el resultado principal de mi libertad , y no de una libertad "LIGHT" , que elige lo que se le ocurre sin reflexionar , sino de la verdadera libertad que se fundamenta en la elección consiente y de lo mejor para mí y para los demas que me rodean .
Siguiendo estas lineas , distingo dos momentos cruciales del ser humano , el primero es a temprana edad , entre los 0 y 6 ó talvez 7 años de edad cuando no somos plenamente consientes de nuestros de nuestros actos ; es al final de esta etapa (si la educación fue natural) cuando se despierta la conciencia . El segundo momento y el mas importante por que determina mi personalidad comienza a la edad de 7 , 8 ó 9 años entra su periodo de climax a la adolescencia y juventud , se consolida en la edad adulta y se termina justamente el dia en que partimos de este mundo a mejor vida .

Anónimo dijo...

Buenas tardes,dias,noches maestro y compañeros soy jorge yahel lara yerena

trato dela personalidad madura de en que años se en piesa a formar y asi la personalidad se enpiesa a formar entre los 7,8,9 y termina cuando nos morimos la personalidad madura se foma tambien por uestros actos tambien dice que somos unicos que te digan que tepareses a tu mama o que tienes el umor de tu papa la inteligensi de tu abuelo o los ojos de tu tio o el tono de piel de tu abuela no eso es mentira tu eres unico nadie se parese a ti ni tu te pareses a alguien sino serian la misma persona tambien la personalidad madura se puede dar tambien por mi libertad

en conclusion estoy de acuerdo con lo que dese el profe ruben sobre su tema la personalidad madura y digo que me agrado por lo que me is reflecxionar sobre lo que echo en estos ultimos años

Alondra Alvarado Suaste dijo...

Buenas tardes maestro y compañeros
Mi nombre es Alondra Citlali Alvarado Suaste
Las personas no son iguales ya qué cada una es diferente por las decisiones que toman.para formar la personalidad hay dos momentos cruciales, la primera a temprana edad ya qué nuestra familia la forma por qué no somos plenamente consientes de nuestros actos.la segunda a la etapa de 7 a 9 años ,entrando a la etapa de la adolescencia.la personalidad madura se va generando por la toma de decisiones y la libertad qué tenga como persona y con el constante actuar en nuestro entorno familiar,escolar y social.tambien es importante que se allá fomentado una buena educación desde casa desde la educación y la formación de la conciencia.
Conclusión:Estoy de acuerdo con Daniela Martinez lira en qué no hay qué excederse de tener libertad ya qué luego no somos concientes de nuestros actos y pensar para no dañar a las personas qué nos rodean

Anónimo dijo...

Hola Profesor Ruben y Compañeros del bachillerato SABES col. Del Bosque Mi nombre es Magali Lizbeth Morales Galera alumna de el 1r Semestre

•El ensayo habla sobre “La personalidad Madura” Aunque seamos millones y millones de personas, cada una es única a pesar de los parentescos, cada quien tiene algo que lo hace inigualable, nadie es identico que otra persona a pesar de rasgos físicos o comportamientos “similares”, la personalidad se va formando de actos,comportamientos,pensamientos,acciones etc, apartir de los 6-7 años empiezas a decidir por ti mismo, cual color es el que te agrada, que comida te gustaría merendar, entre otras de muchas cosas que te ayudan a formar tu propia personalidad.

•Estoy de acuerdo con mi compañera María Guadalupe Martínez Palacios, todos absolutamente todos somos muy diferentes, aún así y tengamos muchos rasgos, pensamientos o comportamientos iguales, y si, nadie nace teniendo una “personalidad madura” está se va creando avace de todos nuestros actos.

•En conclusión este ensayo me pareció muy agradable y en mi opinión muy interesante e importante, es muy atrayente saber como formas tu propia “Personalidad Madura” y él saber que tienes bastantes características demasiado distintas alos demas.

Sin mas que decir me despido, gracias por su atencion, que tengan un excelente dia.

Anónimo dijo...

Buenas noches profesor Rubén y compañeros,me presento soy la alumna Mariana Paola Vega Soto del 1er semestre,les dialogare un poco sobre el ensayo la personalidad.

De que trata el ensayo " La personalidad madura"primero que nada comienza alos 7,8 o 9 años de edad,está nosé hereda ni se aprende de otro,si no que se va formando con las decisiones y acciones también es ganada al actuar de manera libre y responsable,la libertad va conformando la personalidad en otras palabras mi libertad tu libertad ejercida correctamente es el mejor alimento para formarla ,toda persona es única, al igual que con los actos lo que agamos o dejemos de hacer, con ésto se llegará ala madures total lo q nos dará la autonomía la capacidad de trabajar productivamente también al igual que el manejó de emociones entre otras más,
está se va formando en la persona,algo no determina la personalidad .

Éstoy de acuerdo con mi compañera(o),pues si efectivamente toda persona es tan diferente así existan miles de personas aunque tengamos mucho parentesco con alguien todos son únicos en la forma de ser de pensar,ya que todos pensamos diferente, todos los gustos son diferentes al igual que los sentimientos.

En pocas palabras me encantó el ensayo, me agrado mucho el tema ya que algunas (o) personas piensan que la personalidad se hereda y no es así ñ,la personalidad se forma y ahora lo se gracias a este ensayo .

Sería todo de mi parte,que tengan una linda noche me despido , muchas gracias por su atención.

Anónimo dijo...

Hola buenas noches profesor y compañeros, me presento soy el alumno angel ramon peña vazquez de 1er semestre
1. De que trata la personalidad madura, trata bueno a lo que lei y comprendi que pues en el mundo no hay nadie igual, que aun que nos parezcamos tanto a un familiar o a tu padre madre, lo que trata de decir que no hay nadie igual nosotros mismos vamos creando, trabajando , como vamos a ser , osea que cuando dicen yo soy corajudo como mi tia o cosas asi pues, no cada quien tiene una personalidad diferente, y a eso se le llama "predestinacion"
su personalidad, es a temprana edad como entre los 6 o 7 por ahi y pues lo que dice que pues lo que dice que no somos nada concientes y si a esa edad todavia no estamos concientes de lo que hacemos o decimos pero tambien dice bueno entendi que solo ( si la educacion fue natural ) y pues "mi libertad ejercida correctamente es el mejor alimento" osea que si es bien ejercida mi libertad seria mucho mejor para mi, y si no es asi pues seria libertinaje.
bueno concluyendo a todo esto seria que la personalidad nose hereda y tampoco se aprende lo memorice de lo que dijo el profesor.

2.Pues estoy muy de acuerdo de lo que dice mi compañera diana gonzales, como por ejemplo lo que dijo " lo que haga mas o no o tambien como actuemos no va definir nuestra personalidad" y si todo lo que hagamos no va definir nuestra personalidad, nosotros la vamos hacer de acuerdo a nuestra educacion.

3.El ensayo "la personalidad madura" me parecio un tema importante como otros temas de esta misma pagina que me gustaron, tanto como este que trata de decir que no somos aun personas maduras, que te hace pensar y reflexionar con lo que dice y este tema es muy importante y muy interesante.

Eso seria todo muchas gracias compañeros y profesor ruben.

Anónimo dijo...

Hola compañeros y maestro soy la alumna Alison Guadalupe Carpio Moreno de 1° semestre.

Bueno yo estoy de acuerdo con Maria Guadalupe Martinez Palacio por que esta en toda la razón de que las personas no son iguales a las demás personas por que cada persona es diferente y cada quien tiene su forma de ser y argumentamos nuestra reflexión y no decidimos a quien parecernos y ver acciones van formando nuestra personalidad y no tenemos el derecho de compararnos con otras personas por como son ellos etc. Y los niñ@s que tienen entre 0,6 y 7 años no tienen la suficiente personalidad madura y ellos empiezan a ver la personalidad madura y la personalidad madura no debe depender de lo que diga el si no lo que decide el adulto al igual la personalidad empieza a los 7,8 y 9 años de edad es cuando ellos entran a su periodo de " CLIMAX " a la edad de la adolecensia y juventud y termina justamente en que partimos de este mundo y los niños no pueden decidir a los 6 años y los que deben de decidir son los adultos por que todavía dependen de ellos y ya los niñ@s cumpliendo 7 años ó 8 años de edad ya pueden decidir que es lo que es bien para ellos y que no es bien ya están en una edad adecuada donde ellos saben que quieren o que les gusta.... Bueno eso fue mi punto de vista.

Adan Jiménez Corona dijo...

Hola a todos, mi nombre es Adan Jiménez Corona, soy de 1er semestre y pertenezco a la institución del Bachillerato Sabes Col. Del bosque de Celaya Guanajuato.

El ensayo trata sobre la “Personalidad Madura".
Dice que la personalidad no la heredamos por ninguna persona que nos rodea, si no que “Somos completamente individuales", todo lo vamos desarrollando por nuestras experiencias y si tal vez algo de herencia, pero no todo lo que algunas personas suelen decir, también hay otro factor que juega un papel muy importante en éste ensayo y es la “Libertad", osea más que nada las decisiones que cada persona toma, aunque hay algunas que piensan con claridad y eligen lo mejor para uno mismo, osea que ejercen su libertad correctamente y ahí es donde pueden llegar a la madurez plena, y hay otras que solo se van por las malas decisiones que afecten su vida.

Estoy de acuerdo con mi compañera Alison Guadalupe Carpio Moreno, en qué cada la edad adecuada, puede decidir un niño es a los 7-8 años de edad, obviamente cosas sencillas verdad, pero poco a poco se puede ir desarrollando la Personalidad de cada quien.

En mi opinión y con esto acabaría mi comentario, me gusto mucho este ensayo, está verdaderamente interesante, dice cosas coherentes, cosas verdaderas y también porque hace que reflexiones un poco sobré ésto de la Personalidad, ojalá y todos lo puedan leer completo y la verdad si se los recomiendo para que hagamos conciencia y mejores nuestra personalidad de cada quien, y la ejerzamos correctamente.

Me despido y esto sería todo por parte mía, muchas gracias por su atención, que tengan un excelente día o noche.

Anónimo dijo...

Buenas Tardes, Maestro y compañeros, me presento, soy Sofia Michelle Patiño Vazquez de primer semestre del bachillerato SABES.

Mediante a este escrito resumire y dare mi punto de vista a este escrito de titulo "La personalidad madura"

bueno, en resumen, El escrito argumenta que todos los humanos somos diferentes aunque nos parezcamos a nuestros familiares somos indivuduales al tomo de decisiones propias, esto se llama, libertad, una donde eres rasonable, asumiendo las consecuencias de estas aun si es algo malo. Uno de los ´puntos tocados son en la niñes, muchas cosas que afectan de pequeños pero varias veces no determinan en la vida, esto es al contrario tendriamos que dar un paso a otras experencias, dando como este un cambio de personalidad que no dependa a lo que en un presente se decidira.

Un segundo tema es la elaboracion de la personalidad comienza en la edad de un niño pequeño, muchas veces los padres elijen por los niños por lo que estos no tienen una "libertad" como tal, por lo que el crecimiento a una personalidad es en la adolecencia donde empezamos a formar una personalidad, esto gracias a la libertad que se va dando a cierta edad, es como dar un paso por cuenta propia sin necesitar de mas ayuda hasta la adultes, a esto se entiende que la personalidad madura no se da, ni se hereda, se gana a como actuamos o como somos dia a dia.


En mi opinion el ensayo toca puntos los cuales tienen una buena argumentacion, ya que, si bien una persona forma su personalidad gracias a la toma de decisiones, tambien puede ser por los valores y por la formacion que sus tutores les den, ya que la gente varias veces tienen una personalidad madura gracias a los valores, esto muchas veces lo llevan a una buena vida. Algo que ami me intereso y me gusto fue sobre que la personalidad madura no se da, ni se hereda, se gana, ya que muchas veces tratamos de ser algo que no somos, comparandonos nosotros mismos con otras personas y tratandon de ser ellos por diferentes razones.


Ademas de que estoy de acuerdo con mi compáñera michelle Guadalupe, ya que es verdad que nos recuerda que somos humanos los cualers forjamos nuestra propia personalidad gracias a las acciones, es muy cierto ademas que es tambien a los valores y el hecho de asumir las consecuencias de nustros actos y ser responssbles con estos.

Con esto me despido, muchas gracias por leer, les deseo una buena tarde/noche.

Anónimo dijo...

Hola profesor Ruben y compañeros del bachillerato sabes col. Del bosque mi nombre es Esmeralda Muñoz Estrada de el 1r semestre.

El ensayo habla sobre ”La Posibilidad Madura”no hay en todo el mundo un solo ser humano repetido somos incomparables, nadie es igual a nadie cada persona es única o único, la personalidad se va formando con los actos, la personalidad madura es resultado principalmente de mi libertad, mis desiciones y acciones van dando forma a mi personalidad, empiezas a decidir a partir de los 6-7 años empiezas a decidir por ti mismo, cual color te agrada, que juguete te gusta etc.

Estoy de acuerdo con mi compañera Sofía Michelle Patiño Vázquez, que todos o todas somos muy diferentes que aún que tengamos muchos rasgos, pensamientos o comportamientos iguales, por que nadie nace teniendo una ”personalidad madura”.

Este ensayo me pareció muy increíble y mi opinión es importante, es muy interesante saber cómo vas formando tu propia ”personalidad madura” y al saber que tienes características diferentes a los demás.

Gracias por su atención, que tengan una excelente tarde

Anónimo dijo...

Hola profesor Rubén y compañeros,mi nombre es Jorge Luis Suárez León de 1er semestre.

El ensayo trata sobre "La Personalidad Madura" sin embargo en nuestros primeros años de vida no somos capaces de tomar decisiones con la suficiente madurez, cuando una persona es madura sabe que es única e irrepetible que no se anda comparando con los demás, tu eres tu y vas a lograr lo que tengas que lograr,somos diferentes a los demás, nos diferenciamos de los demás, porque somos cada uno, en forma individual,tal ves hay ideas algo parecidas en algunos casos, pero eso no nos da un un aspecto totalmente idéntico que los otros.

Estoy de acuerdo con mi compañera Esmeralda Muñoz Estrada, porque como dice ella todos tenemos características diferentes nosotros no nos parecemos a nadie, nosotros luego tenemos ideas parecidas pero no vamos a decir que nos parecemos a ellos.
El ensayo me gustó mucho porque habla hasta cuando un niño puede tomar decisiones, pero solo puede tener decisión para escoger algún juguete que le guste, ya cuando esté adolescente pues ya va a poder tomar decisiones como en que prepa quiere.

Gracias por su atención compañeros y maestro, que tengan una excelente tarde.

Roberto Angel Valdes Pacheco dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Anónimo dijo...

Buenas tardes,maestro Ruben Gonzalez y compañesros,me prento,soy la alumna Aritza Lizette Ayala Coria de primer semestre del bachillerato SABES.

De que trata el nesayo...
El ensayo que acabo de leer llamado "La Personalidad Madura" trata principalmente sobre la personalidad de cada persona,la personalidad no es algo genetico ni na por el estilo es algo que se va descubriendo o obteniendo de los 7 años en adelante. Nosotros no nacemos con la personalidad y cada uno de notros es unico,por que nadie es igual que las otras personas asi por mas que te digan que tienes la nariz de tu tio,el pelo de tu mama,el caracter de padre, nunca nadie va a ser igual que alguna otra persona

yo estoy muy de acuerdo con lo que dice mi compañera Sofia Michel Patiño Vazquez al momento de dar su punto de vista y decir, que una persona forma su personalidad en vase a la toma de sus deciciones, y que tambien es por los valores, y la formacion que les dan sus padres o tutores.

El ensayo me gusto y me parecio bien,ya que habla de un tema muy inportante, y yo creo que es un tema muy esencial para hoy en dia, ya que muchas personbas nos dicen ¡estas igualit@ a tu mama! o ¡hay tienes todo el caracter de tu papa! y si alguna persona mas grande lellera todo lo que dice este articulo seria totalmente distinto el pensamiento al que ahorita tienen.

sin mas por decir les agradesco su atencion y al maestro ruben tambien le agradesco por hacerme ver que todo lo que decia tanto como yo,como las demas personas no es nada comparado como con la realidad.

Roberto Angel Valdes Pacheco dijo...

Buenas tardes mi nombre es Roberto Angel Valdes Pacheco y soy estudiante del Bachillerato SABES Col. del bosque Celaya Gto.
El día de hoy les hablaré sobre un ensayo elaborado por el prof.Rubén González y es el de:
La Personalidad Madura.
Empezando quisiera hacer saber que por más parecido que tengas con tus padres, cada uno de nosotros somos totalmente diferentes y parte de esto lo o adquirimos mediante la experiencia,familia, estudios, etc. Esta lista de influencias va conformando nuestra personalidad, pero sobretodo la determina la Libertad, esta nos permite tomar decisiones de una forma responsable y consciente, de no ser así pusiéramos un sinfín de excusas y pensar que estamos predestinados.
Además trata de argumentar que la personalidad madura es el resultado de la principal libertad y no una libertad “light” , es decir que al momento de tomar una decisión no se reflexiona, en cambio la verdadera libertad nos permite elegir de una forma consciente y elije lo mejor para mí y los demás. Por lo tanto podemos decir que nuestra personalidad es conformada por nuestros actos, y tiene mucho sentido pues de no ser así que existiría la predestinación.
Así que tomo en cuenta tres puntos destacables de la reflexión.
La personalidad se define como el resultado de tu libertad.
Tus decisiones y actos conforman tu personalidad.
Serás más maduro cuando seas consciente de tus actos encaminados al bien común.
Siguiendo estos conceptos básicos se logran distinguir dos momentos cruciales para el hombre en su formación de personalidad.
El primero sucede la temprana edad entre los 0 y 6 ó tal vez los 7 años cuando aún no somos razonables de nuestros actos; al final de esta etapa es cuando se despierta nuestra conciencia. Obviamente no somos responsables en la forma que actuamos; más bien sucede cuando nuestros padres toman decisiones por nosotros y logran formarse formándonos.
En segundo momento para la vida comienza entre los 7 8 ó 9 años en ese entonces entramos en un periodo de clímax en la edad de la adolescencia y juventud, se consolida en la etapa adulta y se termina en el día que partimos de este mundo a una mejor vida. En pocas palabras la libertad ejercida de una forma correcta es el mejor alimento que le va a dar forma a la personalidad madura de cada uno de nosotros, pero si no es así el libertinaje lo abarcaría y es el uso inconsciente y deshonesto de nuestra libertad, creando un terrible monstruo del egoísmo y de la imperfección absoluta.
De lo anterior brota algo muy importante que todo padre debe cuidar, hablo de la educación y formación de la conciencia, si reflexionan quien se ve beneficiado pues el el padre y no el hijo ya que se hace virtuoso, a su vez le da forma a su personalidad y al hijo le facilita el camino por recorrer conforme va creciendo para lograr crear su personalidad.

La personalidad madura no se hereda, se obtiene con el actuar de manera responsable y libre eligiendo lo mejor para nosotros y los que nos rodean; una vez así se obtendrá la reflexión en la manera que actúas de una forma ética o al estilo de San Agustín.

En ese entonces cada uno de nosotros habrá llegado a la madurez plena y total, como resultado seremos dueños de una serie de cosas que formarán parte de nosotros.

Finalmente les digo que un hombre con personalidad madura es un ser en peligro de extinción pues es un hombre que simplemente sabe AMAR.
En conclusión para mí la personalidad es aquella que muy temprana edad nosotros no conocimos, cuando llegó el momento nosotros pudimos crear nuestra propia personalidad y lo logramos mediante nuestra misma libertad gracias a experiencias y conocimientos a lo largo del tiempo y seguirá hasta que llegue el momento de partir a un mundo mejor, no hay que cometer el error de creer que serás lo que tus padres te heredaron caerás en la predestinación .
Gracias...

Anónimo dijo...

Hola profesor Rubén y compañeros del bachillerato sabes col del bosque ,mi nombre es Guadalupe Jazmín Cuevas Martínez

El ensayo habla sobre "La personalidad madura"Sin embargo yo pienso que todas las personas somos diferentes e inigualables ya sea que tengas semejanzas o cualidades físicas o de carácter igual al de algún familiar siempre serás único.Tambien habla de la madures ya que todos los humanos tenemos la capacidad de tomar decisiones buenas y sin embargo no lo hacemos y actuamos de otra manera no tan buena.Nuestra personalidad empieza a formarse de los 7 a los 9 años y cada quien es libre de tomar sus decisiones

Estoy de acuerdo con mi compañero Jorge Luis ya que en nuestros primeros años de vida no somos capaces de tomar decisiones ya que nuestra madurez es muy corta y cuando eres adolescente ya eres más capaz de tomar decisiones

Este ensayo me pareció muy increíble ya que te habla de la madures y la personalidad, bueno yo pienso que ser una persona madura es saber a reconocer y afrontar los actos de nuestras acciones ya sean buenas o malas

Bueno muchas gracias por su atención que tengan un excelente día 🫶🏻

Roberto Angel Valdes Pacheco dijo...

Yo estoy de acuerdo con mi compañero Jorge Luis ya que él menciona que al momento de nacer no tenemos definida nuestra personalidad, además me agrada su idea de que menciona que la personalidad es única e irrepetible y por lo tanto no debemos ser comparados como en los demás somos totalmente diferentes únicos y especiales así que cada uno cuenta con distintos rasgos y gustos etc... También me agrada su idea donde menciona que tal vez tengamos gusto similares o algo en parecido a los demás pero eso no implica que seamos iguales a ellos porque nosotros somos diferentes por lo tanto nunca hay que creer ni quedar en conclusión que eres o te pareces o serás igual que algún familiar o algún conocido y por más que hayamos vivido alguna situación eso no nos va a definir y si tú lo crees así estás cayendo en la predestinación eso es todo de mi parte espero sirva mi comentario gracias...

Anónimo dijo...

Hola buenas tardes maestro Rubén González González y compañeros esperó se encuentren bien. Soy la alumna Renata Alvarado Cardona soy de 1er semestre.
Les vengo a contar de que trata el ensayo "La Personalidad Madura" La personalidad se desarrolla al momento que vas creciendo hasta que te mueres, no puedes tener algo parecido a nadie ya que eres único. Cuando eres pequeño tus padres eligen todo por si hasta los 6-7 años que ya tu empiezas a formar tu personalidad asi sean las canciones que te gustan, la comida, la ropa, tu color favorito, etc. Todas las personas tenemos personalidades diferentes lo cual nos hace unicos, nadie es igual a nadie.

En conclusión me parece muy bien hecho el ensayo y me gustó ya que te enseña como se lleva acabo la personalidad de cada persona.

Estoy de acuerdo con magali Lizeth ya que aunque seamos muchas personas cada quien tiene cosas inigualables que los hacen idénticos.

Eso es todo, gracias por tu atención maestro y compañeros.

Anónimo dijo...

Hola buenas tardes maestro Rubén y compañeros. Soy Andrés Osvaldo Martínez Aboytes de 1er semestre.

Les vengo a contar lo que me pareció el ensayo "La Personalidad Madura" todos tenemos diferentes personalidades, nadie es igual a ningún familiar cada quien tiene algo que lo hace unico, diferente a los demas la personalidad la empieza a formar tu apartir de los 6 o 7 años en adelante ya que mas chico tus padres deciden por ti. Tu personalidad se forma en las cosas que te gustan y te llaman la atención.

En conclusión me pareció muy bien, te enseña que es la personalidad y como se desarrolla al paso del tiempo.

Esoy de acuerdo con Renata Alvarado ya que si nadie es igual a nadie, todos somos únicos e inigualables.

Sin mas por el momento, gracias por su atención maestro Rubén y compañeros.

Luz Erendira Rodriguez Franco dijo...

Buenas noches, Mtro.Rubén y compañeros del Bachillerato SABES Col. del Bosque, un gusto saludarlos. Me presento; soy Luz Erendira Rodríguez Franco alumna de 1er semestre, a continuación les daré mi opinión sobre el ensayo "La Personalidad Madura".

Para iniciar, este ensayo trata sobre la personalidad de cada individuo, esta personalidad no la tenemos desde que nacemos, más bien la vamos obteniendo gracias a diversos factores como las experiencias que vamos teniendo a lo largo de nuestras vidas, amigos e incluso gracias a la sociedad donde nos desenvolvemos, hay un factor muy importante que nos ayuda a determinar dicha personalidad, la cual es la "Libertad". La libertad que ayuda al desarrollo de la personalidad; es la que tenemos en la toma de decisiones sabiendo las consecuencias que dicha decisión puede tener en nuestras vidas, por otro lado también menciona a la Libertad Light la cual es donde se toma decisiones sin pensar en las consecuencias que esta podría causar. Por otro lado se explica que la personalidad es única, ya que esta se va formando gracias a la libertad que cada persona tiene, a la toma de decisiones y acciones, e incluso los individuos muestran más madurez cuando toman decisiones pensando en el bien común.

Otro punto que menciona este ensayo es que cuando un individuo tiene de 0 - 6 años no es libre de tomar decisiones, sino más bien es un instrumento de las personas que lo rodean como por ejemplo; sus padres, hermanos, etc. Por lo tanto los individuos de estas edades no tienen una personalidad definida, aunque es verdad que lo que pase en este periodo de vida si afecta en la futura personalidad pero esto no lo determina. Por lo cual, los padres deben tener cuidado con la educación y formación de conciencia de sus hijos e hijas.

Con respecto al comentario de Roberto Angel Valdez Pacheco, puedo decir que estoy de acuerdo con él, debido a que como él, menciona la personalidad, no la tenemos desde una temprana edad, sino que más bien nosotros la vamos formando con la libertad y conocimientos que obtenemos a lo largo de nuestras vidas.

En conclusión, puedo decir que este tema es muy bueno, ya que aveces uno como adolecente se cree las etiquetas que algún familiar o conocido tiene sobre nosotros, así como lo menciona el ensayo la personalidad la creamos nosotros mismos con la libertad de tomar nuestras propias decisiones, la personalidad no es heredada y mucho menos se aprende de otra persona, sino más bien se va formando con nuestro actuar, recalcando que ningún individuo es igual a otro, en otras palabras todos estamos en una misma galaxia, más sin embargo todos somos diferentes mundos, con diferentes características.

Sin más que decir aquí concluyo mi comentario agradeciendo al mtro. Rubén por darnos a conocer un tema tan interesante.

Anónimo dijo...

Hola buenas tardes compañeros y profesor, me presento soy la alumna Nathaly Fernanda segura Rodríguez de 1er semestre.
En el escrito de la personalidad madura, yo lo que entendi fue que pues en el mundo todos son distintos que aunque nos parezcamos fisicamente a alguien, lo que quiere hacernos entender que todos son muy muy diferentes, ósea que yo soy muy enojona como mi papá pues no cada quien tiene una personalidad diferente, y a eso se le llama "predestinación", desde la edad de 6 o 7 años empezamos a tener cada uno una personalidad madura, antes de esa edad no sabemos nada de lo que decimos hacemos o decidimos bueno concluyendo a todo esto seria que la personalidad no se hereda y tampoco se aprende se va desarrollando poco a poco
2.Pues estoy muy de acuerdo de lo que dice mi compañera diana gonzales, como por ejemplo lo que dijo " lo que haga mas o no o tambien como actuemos no va definir nuestra personalidad" y si todo lo que hagamos no va definir nuestra personalidad, nosotros la vamos hacer de acuerdo a nuestra educacion.
3.El ensayo "la personalidad madura" me parecio un tema importante como otros temas de esta misma pagina que me gustaron, tanto como este que trata de decir que no somos aun personas maduras, que te hace pensar y reflexionar con lo que dice y este tema es muy importante e interesante.
Eso sería todo muchas gracias por leer que pasen buen día.

Anónimo dijo...

Hola buenas tardes maestro y compañeros me presento yo soy la alumna cristal Mariela Rodríguez Pérez de 1er semestre
1.de que trata la personalidad madura,trata bueno a lo que leí y comprendí que pues en el mundo no hay nadie igual que aunque no nos parezcamos tanto a un familiar o tu madre y padre, lo que trata de decir que no hay nadie igual a nosotros mismos vamos creando trabajar, cómo vamos a hacer ósea que cuando dicen yo soy enojona como mi papá o cosas así pues, no cada quien tiene una personalidad diferente, y a eso se llama predestinación su personalidad, es a temprana edad como entré los 7 a 8 por ahí y pues lo que dice que no somos nada concientes y si a esa edad todavía no están concientes de lo que hacemos o decidimos pero también dice bueno entendí que solo ( si la educación fue natural) y pues mi libertad ejercida correctamente es el mejor alimento osea que si está bien ejercida mi libertad sería mucho mejor para mí y si no es así pues sería libertinaje bueno si concluyó a todo esto sería que la personalidad no se hereda y tampoco se aprende lo memorice dé lo que dice el maestro

Anónimo dijo...

Pues estoy de acuerdo con mi compañera Ivonne como por ejemplo lo que dijo lo haga más o no también como actuemos no va definir nuestra personalidad nosotros la vamos hacer apareció acuerdo a nuestra educación.


El ensayo la personalidad madura me a pareció un tema importante como otros temas dé está página que me gustaron, tanto como este trato de decir que somos aún personas que te hace pensar reflexionar con lo que dice y es un tema importante y muy interesante eso sería todo muchas gracias compañeros y maestro Rubén
Responder
Gracias 😊

Anónimo dijo...

Hola buenas tardes queridos compañeros y maestro mi nombre es Juan Saúl de primer semestre del bachillerato sabes colonia del bosque estoy de acuerdo con mis compañeros ya que la personalidad no es algo que se pueda formar o forjar es algo que se va haciendo conforme el tiempo y las actitudes que vaya tomando y no es como si los padres pudieran ponerlo o irlo forjando con sus hijos o con cada una de las personas es algo que se va forjando con el tiempo y con las actitudes circunstancias o cosas que les hayan pasado a cada persona desde que es uno pequeño va forjando su personalidad con los amigos familiares o personas a su alrededor también influye cómo es tratado educado y cómo se va comportando un ejemplo sería que si los padres son mucho de buscar pleito o se enojan con cualquier cosa el niño o el hijo no va a saber controlarse y sería igual o peor que los padres ya que uno se va adaptando conforme a las circunstancias o las cosas que pasen no importa que el niño sea grosero o vago si los padres tienen una personalidad amable y amorosa el niño tendrá una personalidad igual a los padres ya que conforme es tratado y y educado el niño podría tener una personalidad alegre y amorosa la personalidad es algo que no te puede forjar alguien o ir haciendo creer ya que es algo que tú mismo o tú misma vas forjando con el tiempo con amigos familiares u otras personas y la personalidad es un atributo que caracteriza al ser humano ya que solamente nosotros tenemos ya que ni los perros gatos plantas entre otras cosas la tienen y estoy de acuerdo con mi compañero Gustavo ya que cada persona es diferente no solo en cara o en cuerpo esto es todo de mi parte muchas gracias y buenas noches

Anónimo dijo...

Hola buenas tardes compañeros espero y se encuentren bien
Mi nombre es sheridan de 1 semestre
Yo estoy de acuerdo con mi compañero ya que cada persona desarrolla su personalidad y no podemos ser iguales a otras personas aun que sean familia podrias tener características similares pero no iguales
Mi opinión es que pues como dice la lectura no podemos ser iguales a otras personas ni fisica ni mentalmente ya que cada quien desarrolla su personalidad y su identidad y su ecencia, cada uno es inrenplazable e inrepetitivo, pero nadie es indispensable. También opino que algunas personas por mas años que cumplan aun no tienen personalidad madura y que la madures puede ser precos como también muy atrasada

Ximena Yunuen dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Ximena Yunuen dijo...

Hola buenas noches, mi nombre es Ximena Yunuen Ibarra Herrera soy de primer semestre y el día de hoy daré mi comentario acerca del ensayo de "La Personalidad Madura" del Mtro. Rubén González González.

En todo el mundo no hay ningún ser humano idéntico a ti, ni a mi, ni a nadie más, ya que somos completamente individuales, y gracias a esa individualidad hemos forjado una personalidad distinta y única, se estará expandiendo cada ves más conforme pasa el tiempo gracias a nuestra genética, familia, contexto, estudios, sociedad, amigos, etc. Pero hay un factor que determina y es la libertad(la toma de decisiones) esta se fundamenta en una elección consiente y da lo mejor para mi tanto como para los demás.
Los actos juegan un papel muy importante en la Personalidad ya que no existe la predestinación pero en cambio si existiera no habría una personalidad como tal; pero entre los 0 y 6 o tal vez 7 años ya que es una temprana edad no somos consientes de nuestros actos, el momento más importante de mi personalidad comienza a la edad de 7, 8 ó 9 años ya que es la edad de la adolescencia y juventud.

Las personas nos dejamos llevar por los rasgos parecidos y hacemos comentarios que no son, ya que al tener poco conocimiento sobre una personalidad empezamos a comparar con personas, hoy en día se escucha mucho " tiene la inteligencia de su padre", "se parece mucho a su tía", etc. pero en realidad no puede ser, ya que cada quien esta o estará formando su propia personalidad de acuerdo a la gente que te rodea y tus acciones que tomas, este ensayo me hizo reflexionar muchas cosas ya que al ver el motivo que quiere transmitir el autor, vi que la falta de conocimiento que tiene la sociedad nos puede llevar a un error que se estará expandiendo.
Me despido de usted con un cordial saludo, buenas noches, tardes o días.

Anónimo dijo...

Soy Luis Angel de león Santoyo de primer semestre de el sabes colonia del bosque BUENAS TARDES COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS TENGAN UN BUEN DÍA.
Bueno pz en mi punto de vista el tema de la personalidad maura, es un tema muy interesante por que nos habla de que todos somos deferentes, aunque tengamos algún gemelo o sesmos muy paresios a algún familiar, no somos iguales somos diferentes por que tenemos diferente forma de pensar y no ay ningún ser humano igual todos somos diferentes y también me paresio muy importante el hecho de que nos habla de que la madures se va formando con el paso del tiempo ya que la personalidad es muy importante para el ser humano.

Bueno esto es todo de mi parte gracias que tengan un gran día
👍

Responder

Anónimo dijo...

Hola mensaje de prueba

Anónimo dijo...

Publicación de prueba

Anónimo dijo...

Hola, buenas tardes, mi nombre es Jacqueline Esquivel Esquivel ,soy estudiante de 1er grado en el Bachillerato sabes col. del bosque.

El texto nos habla sobre, que no existe un ser igual a nosotros ya que todos somos únicos ,también nos explica sobre algunos aspectos de la libertad, como lo es el actuar mediante un criterio consciente y maduro ya que la personalidad es el resultado de nuestra libertad, también él cómo nuestras decisiones y acciones forman nuestra personalidad, nos habla de 2 concepto como lo es la “predestinación”y la “resiliencia” ,la primera nos habla sobre el no ser libres es decir cargar con traumas, mientras que la otra nos habla de romper ciclos.

Concuerdo con los comentarios de mis compañeros ya que entre más conscientes seamos de nuestros actos más maduros seremos.El cómo nuestra personalidad si nos define como personas en nuestro día a día y el cómo influyen nuestras decisiones en nuestra vida social y personal.

En conclusión,nuestra personalidad si nos define, así mismo nunca deja de formarse.


Anónimo dijo...

Buenas noches compañeros y profesor

mi nombre es Diego Alfredo Torres Manzanares estudiante de primer semestre.

Explicaré lo que entendí en el ensayo del profesor Rubén González González titulado “LA PERSONALIDAD MADURA”

Lo que entendí fue: que en todo el mundo no ay nadie repetido, aunque nos parezcamos a nuestro padre y madre, todos somos individuales. Explica que lo que ayuda a la personalidad madura es la actitud y no se debe tener una libertad “light”, se debe de tener una libertad completa y al tenerla se debe asumir la responsabilidad con todo, y lo contrario de la personalidad madura es la personalidad inmadura, lo que significa que no somos responsables de nuestros actos, pasa un poco más con nosotros los adolescentes y puede pasar frecuencialmente. Entre los 0 a 6 años no somos conscientes de nuestros actos. A partir de los 7 años empezamos a ser conscientes de las cosas que hacemos, si soy libre, no soy predestinado y si no soy libre, soy predestinado. Entre los 7,8 o 9 años entra al clímax a la edad de la adolescencia y la juventud y se consolida en la edad adulta. Por eso es importante que los demás alumnos lean este ensayo ya que es importante hablar sobre la personalidad madura.

Fue muy interesante leer este ensayo, aprendí sobre lo que es la personalidad madura.

Gracias por su atención Profesor y compañeros

Att: Diego Alfredo Torres Manzanares.

alumno de primer semestre.

Anónimo dijo...

Hola buenas noches, me presento soy Flor de María Jahazieli Olalde Durán soy estudiante de primer semestre del bachillerato SABES col. Del bosque.

El ensayo nos trata de que cada ser humano es diferente, a pesar de que físicamente se parezcan entre sí. El factor que nos determina a ser únicos es la libertad, de que cada uno toma la decisión que quiere.
La personalidad madura es el principal resultado de la libertad al hacernos pensar si está bien, está mal, te conviene o no. La predestinación es el resultado de la conformidad del hombre, ejemplo: en una familia después de comer todos se van a do rmir, incluso el mas pequeño, y ninguno de los cinco individuos hace nada por cambiar o por motivarse entre ellos, ya que los cinco se conformaron a seguir el patrón, volviéndose predestinados.
Las decisiones que tomo forman mi personalidad haciendo que asuma las consecuencias de mis actos.
De 0 a 7 años es el primer momento donde no somos conscientes de nuestras decisiones, y donde llegamos a ser un instrumento de aprendizaje para nuestros padres ya que al guiarnos en nuestras decisiones se forman y nos forman nuestra personalidad. Las acciones en mis primeros años si afectan mi personalidad, más no la determinan. El segundo momento más importante, comienza de los 7 años hasta el día en que morimos, porque empiezo a ser consciente de mis decisiones, comenzando a diferenciar el bien y el mal para no caer en el libertinaje y con mis actos perjudicar a mi prójimo. La personalidad madura nos vuelve una persona integra.

Concuerdo un poco con mi compañera Jacqueline, ya que si creo que la personalidad pueda transformarse debido a las experiencias positivas o negativas que se nos presentan en nuestra vida, pero tomara tiempo, esfuerzo y dedicación.
En conclusión, la personalidad madura se forma mediante los hechos vividos, mientras cada vez tomamos más conciencia de lo que hacemos, no la vamos a cambiar como tal, porque ya venimos formándola, pero si la vamos a poder mejorar. Me despido de ustedes agradeciendo la atención a mi aportación, buenas noches.

Nadia Gabriela Robledo cerón dijo...

Hola buenos dias mi nombre es, Nadia Gabriela Robledo cerón

Lo que yo entendí sobre el tema de la PERSONALIDAD MADURA: Que el desarrollo de la personalidad pasa por dos etapas clave. La primera, en la infancia, no somos responsables de nuestros actos y dependemos de las decisiones de los adultos que nos rodean para nuestra formación. En la segunda etapa, a partir de los 7 o 8 años, nuestra libertad comienza a ser determinante en la conformación de nuestra personalidad, llegando a su clímax en la adolescencia y juventud, consolidándose en la edad adulta.
En resumen, la personalidad madura no se hereda ni se aprende, se adquiere a través de actos conscientes impulsados por el amor al prójimo. Ser íntegro implica manifestar características como la responsabilidad, la capacidad de trabajar productivamente, la flexibilidad y la espiritualidad. Un hombre con personalidad madura es un ser en peligro de extinción en la sociedad actual, pero es un ejemplo de amor y servicio desinteresado hacia los demás.


Mi conclusión es Que habla de como y a qué edad empieza a ser un poco más maduro y tener mejor conciencia en la desiciones que uno toma en la vida cotidiana y de que te da responsabilidades

Nadia Gabriela Robledo cerón dijo...

Hola buenas noches mi nombre es, Nadia Gabriela Robledo cerón

Lo que yo entendí sobre el tema de la PERSONALIDAD MADURA: Que el desarrollo de la personalidad pasa por dos etapas clave. La primera, en la infancia, no somos responsables de nuestros actos y dependemos de las decisiones de los adultos que nos rodean para nuestra formación. En la segunda etapa, a partir de los 7 o 8 años, nuestra libertad comienza a ser determinante en la conformación de nuestra personalidad, llegando a su clímax en la adolescencia y juventud, consolidándose en la edad adulta.
En resumen, la personalidad madura no se hereda ni se aprende, se adquiere a través de actos conscientes impulsados por el amor al prójimo. Ser íntegro implica manifestar características como la responsabilidad, la capacidad de trabajar productivamente, la flexibilidad y la espiritualidad. Un hombre con personalidad madura es un ser en peligro de extinción en la sociedad actual, pero es un ejemplo de amor y servicio desinteresado hacia los demás.


Mi conclusión es Que habla de como y a qué edad empieza a ser un poco más maduro y tener mejor conciencia en la desiciones que uno toma en la vida cotidiana y de que te da responsabilidades

Carlos U. dijo...

buenos días, tardes o noches. mi nombre es Carlos Ulises Alvarez Rodriguez

de primer semestre del sabes colonia del bosque. Hoy vengo a dar una critica y resumen del escrito llamado "La Personalidad Madura".

"La personalidad madura" habla de el como somos únicos en el mundo, por mas que nos parezcamos en ciertos gustos, siempre habrá algo que nos diferencie, puede ser por nuestra manera de actuar, hablar, nuestros gustos, de donde venimos, nuestros padres, etc.

Tenemos una libertad en nuestra vida al momento de tomar decisiones, en la cual, es una verdadera libertad y no una libertad "light"

(elegir lo que se te ocurra sin reflexionarlo).

Cuando somos pequeños no tomamos nuestras propias decisiones son personas adultas quienes las toman por nosotros y conforme vamos creciendo empezamos a tomar nuestras decisiones.

También habla de como nos volvemos maduros con el tiempo por la toma de nuestras decisiones, hacernos responsables si en alguna decisión tomada nos equivocamos y afrontar las consecuencias, remendar nuestros errores y aprender de ellos para no volver a cometerlos.

La madurez no se hereda, somos nosotros quien la forjamos poco a poco.

En mi opinión este escrito es bueno al dar a entender como se crea una personalidad más madura y responsable, el como tomamos nuestras decisiones pueden afectar mucho a nuestro desarrollo, el comprender cuando estamos mal y aprender de ello, si hacemos algo malo saber dar la cara y tratar de solucionarlo de la mejor manera, son esas cosas que tomas cuando vas madurando y lo que he entendido de este escrito, ninguna persona es igual y eso esta bien.

PD: Si hay una palabra mal escrita es porque soy disléxico.

Anónimo dijo...

Buenas tardes mi nombre es Carol Belén Ramírez Balderas soy del bachillerato sabes col. Del bosque de 1er semestre.
De qué trata: trata de la individualidad que nadie es igual a nosotros todos somos muy diferentes a los demás lo que ayuda al ser humano son los aptos de uno y la toma de decisiones
*La personalidad madura principalmente de mi libertad.
*Mis decisiones y acciones van dando forma a mi personalidad.
*Soy más maduro conforme más consiente sean mis aptos en mis caminados a un bien común.
De los 0-7 años uno no es consciente de los aptos que uno hace un segundo momento de los 8-79 años la personalidad madura no se hereda de ningún familiar son los logros que con el tiempo vamos ejerciéndolos.
Conclusión: mi conclusión es que en alguna etapa de la vida tenemos que hacernos responsables de aptos, decisiones y riesgos que corremos en la vida.


Anónimo dijo...

Hola, mi nombre es Aylin Clementina Martínez Martínez

Lo que leí es sobre la personalidad madura que nos explica que aún que nos parezcamos a nuestro padre a nuestra madre somos completamente individuales, tambien estoy de acuerdo con Bryan ya que es muy importante para cada ser humano ya que si no tenemos libertad no seríamos uno mismo y gracias a la libertad podemos llevar el tipo de vida que llevamos, para mí la personalidad madura es saber hacer bien las cosas, tener en cuenta que algunas acciones que hagas tendrán conciencia y tendrás que asumirlas, es pensar antes que actuar y tomar una decisión correcta para cualquier cosa.

La personalidad madura no se hereda uno mismo la va construyendo, así poder ser una persona razonable y llevar una vida normal y tranquila.

Anónimo dijo...

Buenas tardes. Maestro Rubén González González y compañeros soy Karla Amelí Rodríguez Franco soy del bachillerato sabes col . Bosque de 1er semestre , a continuación les daré mi punto de vista del tema " la personalidad madura"

Para empezar, la personalidad madura trata sobre la personalidad de cada individuo , está personalidad no la heredamos si no que la vamos formando conforme nuestras acciones y decisiones y sobre todo a las experiencias que vamos teniendo a lo largo de nuestra vida , amigos y sobre todo la sociedad donde nos desenvolvemos .
Hay un factor muy importante que nos ayuda a determinar dicha personalidad la cual es la " libertad " , la libertad nos ayuda a nuestro desarrollo de la personalidad . Es aquella que nos va ayudar a tomar buenas decisiones sabiendo las consecuencias . por otra parte menciona " la libertad light" , que es la que tomamos decisiones sin pensar las consecuencias de dichas decisiones.

Con respecto al comentario de Carol Belén Ramírez Balderas , estoy de acuerdo con ella , ya que menciona que la personalidad no la tenemos desde temprana edad si no que nosotros la vamos formando con nuestro actual . Por otra parte también menciona que tenemos que hacernos responsables de nuestros mismos actos .
En mi conclusión este tema es muy interesante , además te ayuda a saber cómo formar tu propia personalidad y saber cuando corregir dichas decisiones que te afecten a ti y a los que te rodean , por otra parte te enseña que la personalidad se gana y no se hereda ni sé compara , si no que tú mismo la vas formando poco a poco y con esfuerzo tuyo .

Aldo fernando mendoza Martínez dijo...

"Hola, muy buenas tardes, compañeros, compañeras y maestros de clases. Yo les vengo a dar mi opinión y punto de vista sobre el tema de la 'PERSONALIDAD MADURA'."

En conclusión, la personalidad madura no es un simple reflejo de la herencia genética, el entorno o las experiencias pasadas, sino el resultado de la libertad consciente y responsable en la toma de decisiones. Aunque factores externos como la familia, la educación y el contexto juegan un papel importante en la formación de nuestra identidad, la verdadera esencia de nuestra personalidad se construye a través de la elección deliberada y reflexiva. La madurez se alcanza cuando ejercemos nuestra libertad de manera ética, eligiendo lo mejor para nosotros y para los demás. De esta manera, desarrollamos características esenciales como autonomía, responsabilidad y capacidad de reflexión, y cultivamos una vida equilibrada y significativa. La madurez plena, entonces, no es un destino predeterminado sino un logro continuo que requiere un compromiso constante con el crecimiento personal y el bien común.

Anónimo dijo...

"Hola, muy buenas tardes, compañeros, compañeras y maestros de clases. Yo les vengo a dar mi opinión y punto de vista sobre el tema de la 'PERSONALIDAD MADURA'."

En resumen, la personalidad madura es el resultado de la libertad consciente para tomar decisiones responsables y éticas, más allá de las influencias heredadas o del entorno. Aunque factores externos como la familia y la educación juegan un rol, es la capacidad de elegir reflexivamente lo que define nuestra madurez. Al ejercer nuestra libertad con responsabilidad, desarrollamos cualidades esenciales como la autonomía y la capacidad de reflexión, y construimos una vida equilibrada y significativa. La verdadera madurez se alcanza a través de un esfuerzo continuo para elegir lo mejor para nosotros y para los demás, desafiando la idea de que nuestra personalidad está predestinada.

Att: Amayrani Sarahi Prado Hurtado

Anónimo dijo...

Hola Buenas Noches Maestro Y Compañeros Espero Y Se Encuentren Bien
"La Personalidad Madura"
En mi opinión la personalidad madura no la heredamos de nuestros padres o familiares si no que nosotros mismos lo vamos adquiriendo esto nos hace únicos y libres. Desde que nacemos nosotros no tenemos la capacidad de elegir o pensar con libertad hasta cumplir una edad de 8 o 9 años empezamos a tener criterio y conciencia en las cosas y actitudes que nos gustan o disgustan aún que siempre nos basamos con la idea de ser graciosos tomando todo como juego ,cuando nos volvemos más grandes o más adultos nos volvemos más responsables y creemos que las cosas que nos parecían graciosas puedan ser inmaduras pero debemos de entender que madurar no siempre significa ser una persona seria o aburrida,si no que madurar es poder jugar o sonreír como un niño sin olvidar nuestras responsabilidades aceptando que somos grandes pero jamás olvidando lo que fuimos.
Atentamente: Melanie Lirey Cervantes Pérez

Anónimo dijo...

Hola buenas noches, mi nombre es Silvia Yareli Frausto Rodríguez. Soy alumna del Bachillerato Sabes.Col. del Bosque. De primer semestre. Lo que yo entendí sobre la Responsabilidad Madura es que ningún ser humano es igual todos somos diferentes Estoy de acuerdo con Nadia por qué la responsabilidad Madura no se hereda si se aprende.Mi opinión es que debemos madurar más y afrentar nuestros problemas

Anónimo dijo...

Hola buenas noches yo soy Jorge Badillo Nieto de primer semestre del plantel sabes colonia del bosque

La personalidad humana ayuda demasiado a tod@s las personas más a los jóvenes ya que a muchas personas no són tan maduros qué que no piensan cómo ser algunas personas a veces tienen de veinte años a veinte cinco no son tan maduros y hacer cosas qué son inmaduras cómo por ejmplo qué las personas qué se drogan por no más caer bien a sus amistades

Pienso qué la personalidad humana ayuda de maciado porque a maciados jóvenes les puede ayudar cómo qué a pensar mejor las cosas y madurar más rápido

Anónimo dijo...

Hola buenas noches yo soy Jorge Badillo Nieto de primer semestre del plantel sabes colonia del bosque

La personalidad humana ayuda demasiado a tod@s las personas más a los jóvenes ya que a muchas personas no són tan maduros qué que no piensan cómo ser algunas personas a veces tienen de veinte años a veinte cinco no son tan maduros y hacer cosas qué son inmaduras cómo por ejmplo qué las personas qué se drogan por no más caer bien a sus amistades

Pienso qué la personalidad humana ayuda porque a maciados jóvenes les puede ayudar cómo qué a pensar mejor las cosas y madurar más rápido

Cristian eduardo ramirez estrada dijo...

Hola buenas noches mastro y compañeros soy Cristian eduardo , bachillerato sabes colonia del bosque les dare mi opinion de personalidad madura yo digo que nos diferencia a nosotros como personas y entonces habra de la madurez y reflexion como la familia y padre la personalidad madura tiene manera de facilitar el camino fortaleziendo la capacidad en etapa de formacion cuando vamos creciendo analizamos pensamos pleatamos o escucha mos se va desarollando nuestra mente y importante tomar desiciones y cuando hay personas diferente con la finalidad de sus acciones vayan encamindas cuando sabe juzgar y discenir con esto dicho gracias por su a tencion maestro y compañeros.

Anónimo dijo...

Buenas días , Maestro Rubén González González , soy Leslie Rubi Pérez Moreno , soy del bachillerato sabes col. Del Bosque . Les daré mi argumento del tema " la personalidad madura"

Para dar inicio la personalidad madura es la individualidad de cada persona , está personalidad no se hereda al contrario la vamos formando mediante nuestros actos y decisiones y sobre todo las experiencias que vamos formando en nuestra vida , amigos , familiares , y sociedad .

La personalidad madura es aquella que te ayuda a tomar buenas decisiones o malas , pero hay que tener en cuenta que nos tenemos que hacer responsables de dichas decisiones que nos afecten a nosotros y a los que nos rodean .

Hay un factor muy interesante que es "la libertad " : es aquella que te va ayudar a tomar buenas decisiones y acciones. También habla sobre la "libertad la light" : que es aquella que hacemos sin pensar las cosas y sin saber las consecuencias de dichas decisiones.

Estoy de acuerdo con Cristian Eduardo Ramírez Balderas Estrada , ya que el menciona que cada uno tiene su personalidad , y que la personalidad ayuda a formar tu desarrollo intelectual y emocional .

En mi conclusión este tema fue muy interesante aparte te enseña a tener tu propia personalidad y saber cómo hacerte cargo de tus decisiones que tomes y que la personalidad la vas formando por tu esfuerzo y mediante vas creciendo

Anónimo dijo...

Hola, Profesor Ruben y compañeros de el bachillerato SABES col. Del Bosque, mi nombre es Jorge Alberto

•El ensayo trata sobre “La Personalidad Madura” aunque en el mundo existan millones de personas, cada una a pesar de lo similares que pueden ser, tienen ese algo que los hace muy diferentes, la personalidad de va formando de pensamientos, acciones, comportamientos y otras más a partir de los 6 años, desde esa edad comienzas a decidir por las cosas que más te gustan, color, ropa, comida etc, asi comienzas a formar tu “personalidad madura”

•Estoy de acuerdo con mi compañera Leslie Rubí Pérez Moreno, la personalidad no se hereda, si no se va formando con ayuda de nuestros actos, decisiones y y experiencias, igual debemos de ser responsables con lo que hacemos o decimos y sobre todo controlarlo.

⁠• En Conclusión me gusto mucho la lectura, saber que ninguno de nosotros es igual, a pesar de rasgos similares, cada quien tiene una personalidad inigualable, todos somos únicos

Sin mas que decir me despido, gracias por su atención, que tengan un día excelente..

Miguel Angel Rosales Cordoba dijo...

Buenas tardes, mi nombre es Miguel ángel rosales Córdoba. Estudio en el sabes colonia del bosque. En lo personal, este tema me pareció interesante, habla de cómo todos somos únicos y en todo el planeta no hay seres humanos repetidos, la personalidad madura es resultado de mi acción de mi libre albedrio de mi libertad, eso es interesante y reflexivo, ¿soy lo que me heredaron las personas que me rodean? La personalidad madura se va forjando conforme a mis actos y decisiones, Este documento llamado la personalidad madura fue escrita por el profesor Rubén González. (RETRO ALIMENTACION) me parece que el comentario de mi compañera Isabel es bastante acertado en lo que dijo, ya tenemos la edad suficiente para comportarnos y que todos son distintos en su forma de ser y en su forma de ser de pensar y de actuar

en resumen, lo que entendí fue que:

• Tenemos la libertad de expresar lo que sentimos, y que tenemos que hacernos responsables de nuestros actos y errores.

• Creo que nos vamos forjando como personas maduras y más honestas.

• Si te eres responsable de tus actos, eso hace que seas una mejor persona y alguien autónomo.

El momento más importante de la vida comienza a la edad de los 7, a los 9 años, en la edad de la adolescencia viene la adultes crear y cuidar a los niños y educarlos bien, a la edad que termine la adolescencia sigue la juventud y nosotros somos los conductores de esta vida, todos los errores que cometemos hoy sirven de combustible para mañana si tenemos la mentalidad adecuada (CONCLUCION) la personalidad madura se forja y te ayuda a ser una persona con principios éticos y morales y para volverse responsable de tus errores, una personalidad madura te hace ser una persona más completa .

Anónimo dijo...

Un saludo a todos los presentes, mi nombre es Luisa Rubi Yorley Gonzales Davila de primer semestre del Bachillerato sabes colonia del bosque.

Voy empezar hablando de la "personalidad madura".
Cada ser humano tiene algo que lo hace distinguir de los demás seres humanos, no importa si son gemelos o familia, además de nuestra individualidad contamos con una cierta libertad y por supuesto tenemos que ser conscientes de nuestros actos y ser responsables de nuestras decisiones, gracias a esto conseguiremos una personalidad madura. Una personalidad madura nos va a ayudar a mejorar en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, pero recuerda que nuestra personalidad no se puede heredar si no esto se le llamaría predestinación.

En conclusión tener una personalidad madura nos ayuda demasiado para nuestros crecimiento personal , laboral y sobre todo espiritual , así como nuestro crecimiento económico.

No pude encontrar ningún comentario de mis compañeros.

Ximena dijo...

Hola,buenos días,tardes o noches,mi nombre es Ximena Monserrath Mendoza Matehuala, pertenezco al bachillerato sabes colonia del bosque.
En lo personal,este tema "la personalidad madura" se me hace bastante interesante ,ya que esto nos hace ver las cosas de una manera completamente diferente,ya que algunos pensábamos que eramos iguales a nuestros familiares o amigos simplemente por tener características similares a ellos y después de leer este texto veo que no es así,si nosotros somos asi,es por decisión propia, ya que nosotros somos los únicos que podemos decidir como seremos,Ami punto de vista,nadie se hereda nada nosotros somos quien decidimos como ser,apartir los 6 años de edad.

En conclusión, nosotros somos responsables de nuestra forma de actuar, dé pensar,de hablar etc,en pocas palabras nosotros somos responsables de nuestra personalidad,nadie más,solo nosotros decidimos como ser,nadie es igual a nadie por mas características similares que tengamos,todos somos únicos.

Anónimo dijo...

Buenas tardes soy Sofía Carreño Jiménez de 1° semestre del sabes colonia del bosque, les daré un breve resumen sobre la personalidad madura y mi opinión.
Ningún humano puede ser igual, aunque tengamos cierta similitud a nuestros padres y familias somos individuales y esa individualidad la adquirimos mediante nuestras experiencias estudios entre otras cosas hay algo que nos determina y eso es la libertad se refiere a la toma de decisiones la personalidad madura es el resultado de mi libertad que no sea light es decir que actúe sin concientizar y reflexionar. La libertad madura se basa en la elección a conciencia, mis actos van formando mi personalidad si no es así existiría la predestinación se refiere a que eres lo que tus padres decidieron o que tu carácter es igual a las demás personas. Los humanos cuando tenemos entre los 0 y 6 años e incluso 7 no somos conscientes de nuestros actos y esto hace que los demás decidan por nosotros, al final de esta etapa es cuando empezamos a concientizar y reflexionar. En este periodo lo que dejamos o hagamos no determina tu personalidad ni lo que sufriste los primeros años. La resiliencia es afrontar y sobrellevar tus traumas, pero la personalidad madura no se hereda ni se adquiere de alguien más se adapta mediante tus actos libres y responsables que mejoren tu entorno.
¨La personalidad madura¨ es un tema que me fascino, por la manera en que nos da a entender que somos libres y no dependemos de otras personas para tener una personalidad igual a la de las demás, a mi parecer tener una personalidad propia es algo que nos ayuda afrontar la vida con buenas decisiones y dar la cara por los errores que cometamos.
Yo estoy de acuerdo con mi compañero Miguel Ángel, por la manera en que dice que la personalidad madura se forja y te ayuda a ser una persona con principios éticos, morales y hacerse responsable de sus errores

Anónimo dijo...

Buenas tardes,Maestro Rubén y compañeros,me presento mi nombre es Yareth Valeria Moreno Hinojosa,estudio en el sabes col.Bosques

No hay persona en el mundo que sea igual,no importa que sean familia ,ya que todos somos únicos ,cada uno de nosotros vamos construyendo nuestra propia personalidad,siendo "libres"en las desiciones que tomemos pero,no siempre a sido haci ya que en nuestra edad de 0 a 7 años no tomamos desiciones, por lo cual no podemos determinar nuestra personalidad,pero después llega nuestro segundo momento que es "la resiliencia "que viene de los 8 años en adelante,es cuando comenzamos a tomar decisiones.
Pero tenemos que tomar en cuenta que sientas desiciones tienen consecuencias de las cuales nos tenemos que hacer responsables.

En mi conclusión,gracias a este texto muchas personas podemos reflexionar y empezar a tomar desiciones de mejor manera "Raspando
Y haciendo conocer a las personas como pueden fomentar su personalidad .
Es momento de crear un nuevo futuro juntos, me despido que tengan un bonito día

Anónimo dijo...

Buenas noches mi nombre es JATZIRI YUREIMI NORIEGA HERNANDEZ
de 1er semestre de el Bachillerato Sabes Col.del Bosque.

La personalidad madura habla del como tu personalidad va cambiando al pase de los años y vas desarrollando varias cosas de la vida y que pues ningún ser humano es igual a nadie ya que todos tenemos nuestra propia personalidad madura también habla de como tu mente va madurando pasando el tiempo.

También estoy de acuerdo con mi compañero Carlos Ulises que la madures solo cambia por el paso del tiempo y que vas creciendo para tomar tus propias decisiones como un ser adulto.

Conclusión esta muy bien explicada pues simplemente tu personalidad cambia al paso del tiempo y pues aprender a enfrentar todo lo que tus decisiones te han hecho tomar y aprender a vivir por que de un error se aprende.

YOLTZIN AMAURY SANCHEZ MTZ dijo...

Hola mi nombre es Yoltzin Amaury Sánchez Martínez. Estudio en la prepa sabes del bosque y hoy les hablaré de la personalidad madura. La personalidad madura habla de cómo nuestra personalidad se forma principalmente a través de nuestras decisiones libres y conscientes, y no solo por la influencia de nuestra familia, genética o entorno. Aunque en los primeros años de vida no somos completamente responsables de nuestros actos, a partir de los 7 años empezamos a tomar decisiones que moldean nuestra personalidad. Para tener una personalidad madura, es importante actuar con responsabilidad y pensando en el bien común. Una persona con personalidad madura es alguien que sabe amar y actúa de manera generosa y ética hacia los demás.
Conclusión mi idea habla sobre que cada que crecemos nuestras ideas cambian y gustos y todo en nuestro cuerpo también cambia y la responsabilidad y y decisiones también por ejemplo un día podemos querer un Xbox y al otro ua moto .Ojalá les halla gustado mi idea

YOLTZIN AMAURY SANCHEZ MTZ dijo...

Hola mi nombre es Yoltzin Amaury Sánchez Martínez. Estudio en la prepa sabes del bosque y hoy les hablaré de la personalidad madura. La personalidad madura habla de cómo nuestra personalidad se forma principalmente a través de nuestras decisiones libres y conscientes, y no solo por la influencia de nuestra familia, genética o entorno. Aunque en los primeros años de vida no somos completamente responsables de nuestros actos, a partir de los 7 años empezamos a tomar decisiones que moldean nuestra personalidad. Para tener una personalidad madura, es importante actuar con responsabilidad y pensando en el bien común. Una persona con personalidad madura es alguien que sabe amar y actúa de manera generosa y ética hacia los demás.
Conclusión mi idea habla sobre que cada que crecemos nuestras ideas cambian y gustos y todo en nuestro cuerpo también cambia y la responsabilidad y y decisiones también por ejemplo un día podemos querer un muñeco y al otro un cbox después puede que ropa después puede que querramos viajar y pues son cosas que nos hacen felices o seguros y eso nos hace saber que la mentalidad cambia ya que somos rasionales y sabemos que cosas nos hacen mejor .Ojalá les halla gustado mi punto de vista

Anónimo dijo...

Hola buenas tardes compañeros y compañeras me presento me llamo Edwin David Gaytán Bravo soy de 1er semestre voy a hablar sobre las responsabilidades madura de la materia cultura digital trata o explica sobre de q

Anónimo dijo...

"La personalidad madura" me parece muy interesante y es para reflexionar de las cosas que hacemos y de nuestros actos, por ejemplo, esta la palabra de "piensa antes de actuar" porque hay veces que hacemos las cosas sin pensar y nosotros decimos que tenemos libertad a hacer eso, cuando en realidad no sabes ni lo que hacemos. Por eso se generan problemas familiares o escolares. También hay personas que dicen que sacamos el carácter de la mamá los ojos del papá o incluso que tenemos la herencia del abuelo en lo estudioso, etcétera. Bueno pues en mi puto de vista yo creo que la personalidad es muy importante para la vida porque así nos damos cuenta de lo que hacemos pero la personalidad empieza desde lo 7 años en adelante porque entre los 0 y 7 años, no estamos conscientes de lo que hacemos. En fin, yo creo que todos tenemos que ser maduros en lo que pensamos y en lo que hacemos porque eso es ser una personalidad madura. Todas las personas somos diferentes y tenemos una diferente forma de vida aunque digan que nos parecemos al papá o la mamá, pero todos somos diferentes. Tomar decisiones es tener libertad pero siempre y cuando no afecte a los demás.

Anónimo dijo...

Hola, mi nombre es Lucia Guadalupe Vazquez Alcocer, soy alumna del bachillerato Sabes.
Este escrito trata sobre la madurez de la mente humana, pues podemos decidir por nuestra propia cuenta acciones que nos benefician sin perjudicar a otros, como bien algunas decisiones que tomamos pueden tener severas consecuencias para ti y quienes te rodean.
Como también las cosas que ocurrieron en nuestro pasado, sé que pueden ser dolorosas para la mayoría por no decir que a todos nos puede llegar a afectar nuestros traumas, pero no por eso hay que rendirse u dejar todo atrás. No todos somos iguales, nadie lo es. Por más que te digan que te pareces a cierto familiar, amigo o persona, eso no es verdad porque tú no naciste para ser una copia de ellos, naciste para ser tú, para tener una personalidad y elegir sabiamente.
Tener libertad no significa hacer cosas ilegales o ser egoísta con las demás personas, en cambio, se puede utilizar para mejorar, cambiar tu vida y la de los demás, puedes ser una buena persona y superar tus traumas y problemas, pues para eso es la libertad. Yo estoy de acuerdo con Paula Jaime Sánches, pues su opinión es parecida a la mía.
Este escrito en lo personal me gusta bastante, es muy interesante y entretenido.

Anónimo dijo...

Hola a todos mi nombre es Gustavo Andrés león Hernández tengo 15 años hoy en la materia de cultura digital voy a redactar lo que entendí sobre el tema de la personalidad madura:


la personalidad madura se consigue al tomar decisiones que no te dañen a ti mismo y a los que te rodean como por ejemplo algun familiar o amigo siendo las mejores decisiones.
todas las personas somos diferentes por mas parecidos que seamos oues todos somos lo que logramos y queremos ser.

EN MI OPINION:laopinion Martinez Jaquinde es correcta y compartimos la idea de que las personas son desiguales pero se pueden formar ellas mismas

CONCLUCION:la personalidad madura nos ayuda a mejorar en la vida como persona
y en conclusion

Anónimo dijo...

buenas tardes compañeros y maestros soy kimberly flores de 1er grado y les dare mi punto de vista sobre la personalidad madura.

yo entendi que no hay personas iguales ah nosotros aun q nos parescamos ah nuestros padres oh familiares y que nuestrra madures se for,a desde que empezamos ah tomar nuestras propias deciciones.hata aqui mi primera parte.

Anónimo dijo...

Hola soy Salvador Ruiz Ramírez de 1ro les mando un saludo compañeros y maestros hoy les compartire mi punto de vista de la personalidad madura.

Mi opinion es que por mas que nos parezcamos cada uno es diferente
,seas inteligente, seas estudioso, seas muy amable es tu resultado
no el de tus padres, hermanos, tios y abuelos, por lo que es tu responsabilidad ser maduro y lo que pasa contigo es tu resultado de tu persona,
para tener una responsabilidad madura tienes que decidirlo tu
seras mas maduro si piensas antes de actuar y decir.
estoy de acuerdo con el comentario de Sergio Antonio Eusebio comparto una idea similar a la de el. gracias por su atencion esto seria todo de mi parte.

Anónimo dijo...

Hola buenas tardes a todos
La personalidad madura;
En lo personal me pareció un tema muy importante que tenemos que tener en cuanta.
Todos tenemos nuestra etapa de la madurez, algunas personas más avanzada que otros, porque ningún ser humano es igual podrá ser que te parezcas en un aspecto físico a algún familiar, pero nunca en tus pensamientos e actitudes.
Todos los seres humanos tenemos un factor, que es el que nos determina nuestra personalidad madura esa es la libertad, en nuestros pensamientos, acciones y actitudes, nuestro error de los seres humanos es que confundimos la libertad con el libertinaje son dos aspectos muy diferentes la verdadera libertad es cuando tomamos en cuenta la consecuencia de tus actos pensar si es buena elección para ti y para los demás. Y el libertinaje es cuando no piensas en las consecuencias de los actos. Cada ser humano tiene su personalidad madura esto no es algo que se hereda al contrario es algo que tú vas adquiriendo a partir de los 7_8 o 9 años de edad ya sea por experiencias o sentimientos. Mi conclusión es que la personalidad madura de cada ser humano no es perfecta, es aquella que nos permite ser felices siempre y cuando no dañes a las personas que te rodean

Anónimo dijo...

Hola mi nombre es Brayan Angel Patiño Ramos y tengo 14 años
Y dare mi opinion de la personalidad madura. Maestro: Ruben Gonzales Gonzales

Una personalidad madura se caracteriza por la capacidad de una persona para adaptarse a diferentes situaciones, por ejemplo emocionales de manera efectiva y construir relaciones saludables que Implica autoconocimiento, responsabilidad y un equilibrio entre la razon y la emocion. Además una persona madura es capaz de aprender de sus experiencias y de buscar el sentido en la vida eso hace que seamos diferentes a las demás personas tal vez cuando uno nacemos parecemos poco para la mama el papa pero solo en el físico nada mas no en la manera de pensar sino cada quien piensa y es consciente de lo que hace o deje de hacer.

Yo estoy de acuerdo con: Valeria Beleche

EN CONCLUSION :Nuestras personalidad se va formando y es el resultado de nuestras decisiones y acciones que tomamos como personas que nos hace pensar de manera libre y responsable eso es lo que forma nuestra personalidad madura.
"EL PASADO ES SANTO"

Anónimo dijo...

Saludos soy Maria Veronica ortiz Martinez de primer semestre y soy de la col. del bozque.


La lectura trata de la personalidad madura que en el mundo no existe ninguna persona igual que no nos parecemos ni a la madre ni al padre ni a un familiar y que depende de las acciones que tu hagas va a ser tu personalidad y que debemos de dejar atras todo lo malo, debemos de asumir nuestra personalidad tambien que seras mas maduro mientras mas consientes sean tus actosy que tambien la personalidad madura es el resultado de nuestra libertad .



Yo estoy completamente de acuerdo con el comentario de Gustavo Angel Gomez Lopez.


mi conclusion es que este ensayo se me hizo muy interesante pues muestra como es una personalidad madura

Anónimo dijo...

Hola me presento soy christhian de 1er semestre y tengo 14 años

la personalidad madura es un ensayo muy interesante que nos presenta buenas razones para poder madurar como persona como en lo emocional para tener una mejor perspectiva de nosotros mismos para poder mejorar como persona y recordar que tu pasado es santo

en conclusión la personalidad madura es un buen método para poder mejorar como persona y entender tus propias emociones y como mejorarte a ti mismo

Anónimo dijo...

Hola Buenos dias tardes o noches mi nombre es Joseph Alejandro patiño vazquez de primer semestre del bachillerato sabes
mi opinion del documento la personalidad madura es que no hay un ser humano repetido a pesar de tener parentescos fisicos y no definirse por bases que se fueron heredando y se fueron haciendo por dedicacion y libertad con personaslidad con actos que cambias por lo que tu vida es santa tal y como es sin cambiarle nada

Anónimo dijo...

hola soy evelyn sarahy soy de 1er semestre del bachillerato sabes colonia del bosque. les dare mi punto de vista acerca de lo que opino de la personalidad madura,

todos somos diferentes aunque me parezca a alguien, por que yo soy unica aunque salgamos o seamos paresidos a un familiar yo soy yo y no por paresernos tenemos que ser igual.

Anónimo dijo...

hola mi nombre es Maria Fernanda lopez Estrada de primer semestre del bachillerato colonia del bosque


somos solo una persona y unica apesar de que nos digan que nos paresemos y cada quien tiene una personalidad madura y la podemos mejorar la idea principal es lograr tener una personalidad madura y mente madura tu historia pasada es santa y no cambies nada


yo estoy de acuerdo con sergio antonio eusabio

ami me parecio bien por que trata de tener una mente madura y te ayuda a poder ser una persona rasonable y madura y que aun que tengamos un pasado dificil podemosa seguir adelante pase lo que pase an que tengamos consecuencuencias podemos seguir y lograr eao y mas teniendo una personalidad y mente madura

Anónimo dijo...

hola buenos dias mi nombre es Dulce Mariana Angeles Cuevas mi opinion sobre LA PERSONALIDAD MADURA
nos puede diferenciar mucho a nosotros como personas apesar de el parecido entre familia
todos tenemos diferentes formas de pensar y expresarse de manera diferente y para saber controlar tus emociones tienes que madurar conforme vallas creciendo
seria mi opinion por hoy muchas gracias
estoy de acuerdo con el comentario de:SERGIO ANTONIO EUSEBIO

Anónimo dijo...

hola buenos dias mi nombre es Diana Paola Cuevas Gonzalez mi punto de vista es de que la personalidad madura que todas las personas somos distintas aun q nos parezcamos a un familiar somos totalmente diferentes no piensas en positivo no logras cumplir tus sueños por eso las personas estan como estan satisfacerte a ti mismo y creer en ti positiva mente en las emociones tenemos tenemos que controlarlas

estoy de acuerdo con Juan Manuel Zavaleta Ramírez

yo estoy de acuerdo con el

yo estoy de acuerdo con gustavo angel gomez lopez

Anónimo dijo...

Hola min nombre es Leonardo Axel Garcia Buenrostro

Segun yo la personalidad de cada uno no se define por como son sus padres ni que se parescaan fisicamente si no en compo ellos deciden actuar dia a dia y los valores que uno mismo pone en practica
En mi opinion mi amigo Gustavo Andres Leon Hernández ,lo que expreso es muy cierto ya que la personalidasd madura puede ser conseguido si lo decide uno

CONCLUCION:que es muy interesante el tema del que habla el blog por que tiene mucha razon ,y lo compartire con amigos y compañeros .

FRASE:tUPASADO ES SANTO

Anónimo dijo...

HOLA BUENOS DIAS MI NOMBRE ES ANA GUADALUPE GONZALEZ M.LES DARE MI PUNTO DE VISTA ACERCA DE LO QUE PIENSO DE LA PERSONALIDAD MADURA


YO DIGO QUE QUE LA PERSONALIDAD MADURA, NOS DIFERENCIA A MUCHOS ,YA QUE ALGUNOS DE NUESTROS PARIENTES DIGAN QUE NOS PARECEMOS A ALGUIEN DE NUESTRA PROPIA FAMILIA, ESO ES FARZA YA QUE TODOS TENEMOS DIFERENTES FORMAS DE PENSAR ,YA QUE AL PASAR EL TIEMPO NUESTRA MENTALIDAD VA CAMBIANDO CONFORME VAMOS CRECIENDO Y DESARROLLANDO NUESTRA MENTE A DIFERENTES ESCALAS DE LA VIDA YA SEA PARA TOMAR DECISIONES POSITIVAS NEGATIVAS NO IMPORTA DONDE O CUANDO EJERSAMOS NUESTRA PERSONALIDAD MADURA TODOS SOMOS DIFERENTES ENTRE SI

YO ESTOY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE:LEONARDO DAVID OCAMPUS LEMUS

Anónimo dijo...

TU HISTORIA PASADA NO QUITES NADA ES SANTA
hola buenos dias compañeros,compañeras y maestro mi n ombre es mireya alvarado suaste del Bachillerato sabes primer grado de col.del bosque
mi punto de vista acerca de LA PERSONALIDAD MADURA,
es que las personas son diferentes aunque parezcan a alguien mas,ya que no se hereda,tu elijes el caracter y eres responsable de como cuidarte.
trata sobre la libertad ya que las decisiones y acciones forman la personalidad y eres maduro conforme a los actos y acciones lo forma.
las decisiones se toman entre los 6 a 7 años,saber controlarlo y elegir lo correcto tratando de manejar la madurez.el segundo momento comienza en la edad de los 7,8 a 9 años y aveces somos inconscientes desonestos con nuestra libertad lo cual degrada nuestra persona creando un moustro del egoismo y de la imperfeccion.
yo rstoy de acuerdo con norma ramirez garcia ya que en diferentes aspectos estoy de acuerdo con ella
la prsonalidad madura es algo que vas aprendiendo a lo largo de los años y en tu vida diaria.
GRACIAS POR SU ATENCION.

Anónimo dijo...

Hola mi nombre es Giovanny Martines Jacuinde tengo 14 años y en la materia de cultura dijital boy a comentar sobre la mentalidad madura

LAMENTALIDAD MADURA

cada persona es diferente aunque nos pares camos a nuestros padres tios y tias y ermanos todas las per sonas son diferentes Aunque nosotros a yamos eredado algo de nuestros padres es nuestra res pon sabilidad saber como usar las cosa que a yamos ere da do para tener una mentalidad madura tambien nuetra personalidad es resul tado dela libertad que ayamos tenido. paratener una mentalidad madura de bemos tomar decisiones que puedad bene fisiar y que no a fegten a mi o amis papas , el ser umano puede en pesar a tomar de cisiones a partir delos 8 años de bemos en pesar a tomar de cisiones para darle una mentalidad madura si no se toma esa madures se puede ir creando un monstruo del egoismo

RETRO ALIMENTASION :Estoy de a cuerdo con Tania Ramires


yo en tendi que no se nase siendo una persona madura se forma atrabes de las de cisiones que tomamos alo largo de nuestra vida

Anónimo dijo...

hola soy Azul Guadalupe soy de primer semestre del bachillerato sabes col. bosque

Trata de que no hay nadie en el mundo igual, porque todos somos completamente diferentes, aunque tenga un parecido a alguien, aunque seamos parecidos a un familiar, no tenemos que ser como el/ella, por que cada quien es diferente, lo que nos da una personalidad madura es decidir por uno mismo
{primera parte}

Anónimo dijo...

hola me presento soy andrea Sofía de 1er semestre tengo 14 años de edad

la personalidad madura el primer párrafo es muy interesante, habla de que todos somos diferentes a pesar de que seamos idénticos o parecidos a algún familiar todos somos únicos por que tenemos personalidad propia. No debemos de culpar a nuestros familiares por tomar decisiones también habla de como mejorar tomar buenas decisiones que nos beneficien ati y a tu propio familia, aceptar las consecuencias de mis propios acciones o decisiones, controlar mis propias emociones para tener una mentalidad madura.

en conclusión la personalidad madura no se hereda una persona con buenas decisiones, con esfuerzo con una mente madura se puede alcanzar el exito gana a pulso de manera libre y responsable ama a tus padres,hermanos,primos a toda tú familia pero lo mas importante amate a ti mismo, respecta tus amigos, ten empatía por los demás y ama a todos

TU HISTORIA PASADA ES SANTA

Anónimo dijo...

Buenas tardes compañer@s, soy Oscar David Davila Torres y soy de 1er semestre, voy hablar sobre la personalidad madura, de la materia Cultura Digital. Trata o explica que cada persona es individual aunque se parezcan a su padre, madre, hermano, etc. También la personalidad madura es resultado principalmente de tu libertad o mi libertad... Tus decisiones o acciones van dando forma a tu personalidad... siempre di ''soy más maduro conforme más consiente sea de mis actos encaminados a un buen común''. Opino que el argumento de mi compañero Edwin David Gaytán Bravo, opino que lo hizo bien ya que redacta la historia de la personalidad madura correctamente bien. Mi conclusión es que la historia me gusto mucho, ya que habla de como tener una personalidad madura, y así es como puedes cambiar. ''Tú historia pasado es Santa''.

Anónimo dijo...

hola buenas tardes compañeros y compañeras me presento me llamo Edwin David Gaytán Bravo soy de 1er trimestre de la materia cultura digital hoy voy hablar sobre la personalidad madura trata o explica sobre se que no hay seres humanos iguales aun que se parescan por que todos tienen distintas formas de personalidad o de pensar o de ser en todo caso no hay personas iguales y aun que tengas un gemelo no significa que sean iguales o la misma persona opino que el comentario de mi compañero Oscar David Dávila Torres : yo opino que si esta bien su comentario ya que dise buenos argumentos concluisión: no hay personas iguales solo son idénticos o identicas por que todos tienen una manera distinta de pensar tu historia de el pasado es santa

Anónimo dijo...

HOLA,BUENOS DIAS, SOY ITZE LEMUS GONZALEZ DE PRIMER TRIMESTRE,DEL BACHILLERATO SABES COL DEL BOSQUE.

¿DE QUE TRATA EL TEXTO DE LA PERSONALIDAD MADURA?, QUE CADA PERSONA ES INMDIVIDUALQUE LO QUE LOHACE UNICO ES MI LIBERTAD Y DECISIONES,CADA QUIEN DETERMINA SU ESECIA,DESTINO,Y PERSONALIDAD,LAS DESICIONES SON LO QUE VAN FORMANDO MI PERSONALIDA Y MI MENTALIDAD MADURA SE RETOMA DE SABER TOMAR BUENAS DESICIONES PARA MI FUTURO Y PERSONA, AUQUE ESTA SE COMIENZA A FORMAR A LOS 7 A 9 AÑOS CUANDO PUEDES DECIDIR POR TI MISMO, (TU HISTORIA PASADA ES SASNTA),POR LO CUAL NO INTENTES CAMBIAR NI UNA PALABRA SOLO APRENDE DE TUS ERRORES.

YO ESTOY DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE ANAYELI CORONA YA QUE ESTA HISTORIA O COMO LO QUIERTAN LLAMAR TE HACE PENSAR MUCHAS COSAS.

MI CONCLUSION ES QUE REAL MENTE UNO DEBE DE SER CONSIENTE DE SUS BUENAS O MALAS ACCIONES, TOMAR LAS COSAS CON CALMA, Y TRATAR DE SER MADURO EN TODO, ME ENCANTO ESTO Y ESTAS FRACES (NO HAY PERSONALIDAD MADURA EN EL QUE MIENTE) Y (TU HISTORIAASADA ES SANTA).

Anónimo dijo...

hola me llama miguel angel vengo del bachiyerato sabes col bosque
Buenas Tardes Compañeros Y compañeras tengan un buen dia
Pues mi punto de vista es que la personalidad madura,
Es Que todas la personas somos totalmente distintas aunque en ocasiones nuestra propia familia nos diga que nos parecemos a alguien más eso es mentira ya que podemos tener rasgos físicos pero aun así nadie somos iguales ya que todos somos diferentes entre si y que todas las personas tenemos diferentes pensamientos respecto a los pensamientos de uno mismo
Y las personas que no piensan como uno mismo son las que tienen éxito cuando tienen fe y creencia etc…
Así que si no piensas positivo no lograras tus sueños
Y por eso muchas personas están como están
Por eso siempre hay que pensar las cosas antes de hacerlas y hacerlas bien
Y hay que hacer un esfuerzo contigo mismo y veras que llegaras muy lejos
Gracias a nuestra experiencias y decisiones tomadas.
Y la madurez consiste en saber amar
Satisfacerte Tú Mismo Y creer en ti Positiva mente
Tomar consejos de tus mayores así como aceptarles consejos para estar preparado de o que venga adelante
Le mando un saludo al a persona que lea este es mi comentario

Anónimo dijo...

Buenos días mi nombre es Alan Joshua García Sánchez de 1er semestre les mando un saludo hoy hablare sobre personalidad madura.

Opino que cada persona es individual y aunque se paresca a alguien es diferente y aunque sea influido puede crear su propia opinion.
No por que tenga la genetica de su familia puede culparlos por su forma de ser ya que el actua independientemente.
Segun lo que desida afectara o benefisiara a el o los que lo rodean y es su responsabilidad y marcara su camino.
Y el aceptar sus traumas, madurar y no depender de alguien todo el tiempo es correcto.
RETROALIMENTACION estoy de acuerdo con Salvador Ruiz Ramirez comparto su opinion y estoy de acuerdo.
CONCLUCION la personalidad no se hereda ni se aprende se forma con tus actos.

Anónimo dijo...

HOLA, minonbre es Norma Elena Ramirez Garcia boy en la prepa BACHIYerato sabes en primer grado en colonia del bosqUE MI PUNTO de vista sobre la personalidad MADURA nos diferencia ya que al gunos de nuestros parientes nos digan que nos paresemos en persona por ejenplo anu estros tios primos o incluso en nuestra propia familia oso es una falsa mentira por que somos in dibidual ya que todos tenemos formas de pensar, actuar en cosas de tomar de si siones y en nuestra es cala de vida para tomar cosas negativa o, positivas que vamos can biando cuando estamos cresiendo yo estoy de acuerdo con su comentari del con pañero de ariva ya que no todos somos iguale y no pensamos como esas personas piensa di ferente MICONCLUCION ami me en canto por que pude reflexionar so bre la madures que no todo lo que te pase se puede ol vidar y salir ade lante grasias por su atencion me des pido attm ,NORMA ELENA RAMIRES GARCIA

Anónimo dijo...

hola mi nombre es Ulises Corona Martinez , de primer semestre del bachillerato sabes col del bosque


somos una sola persona y unicos , cada quien tenemos nuestra personalidad la idea principal es lograr tener una personalidad y mente madura cada quien toma sus decisiones mientras mas errores tengas mas refleccionas de tus actos aun que suframos en nuestros primeros años de vida si afectara nuestra niñes

tu historia pasada es santa y no cambies nada


estoy de acuerdo con el comentario de José Antonio Jimenes Corona


me paresio bien por que trata sobre tener una mente madura y personalidad a pesar de que nuestra niñes alla sido complicada

Anónimo dijo...

hola mi nombre es edgardo vengo de bachillerato sabes de la col: del bosque HOLA A TODOS LOS DEL BLOK Yo opino que todos tenemos diferente carácter y forma de pensar la personalidad seba formando y que cuando la persona madura estudia sus capacidades sus objetivos actuales en relación con los objetivos posibles pera si mismo y no por que diga su padre o madre que sepárese su abuelo y que saco la inteligencia de su abuela no esierto eso lo vamos adquiriendo nosotros con el paso del tiempo y también pienso que cuando somos niños solo obedecemos a nuestros padres i hermanos ho hermanas mayores y la personalidad es lo principal de mi libertad y no de una libertad light que ase lo que sele ocurre sin pensar es obio que no somos responsables de nuestro actuar y por consecuencia mi personalidad no dependería y estoy de acuerdo con mi compañera evelyn sarhay

Anónimo dijo...

Hola mi nombre es Itzel Giovanna Caballero López tengo 15 años y soy de primer semestre de el bachillerato sabes colonia del bosque



Trata sobre que no todas las personas somos iguales, cada persona es individual, la personalidad madura es el resultado de tu libertad y decisiones, lo que ocurre en tus primeros años de vida son conscientes y si afectan en tu personalidad madura, tu historia pasada es santa no puedes cambiar nada solo aceptarlo



Yo estoy de acuerdo con Danna Guadalupe Fuentes Guerrero en que no todos actúan igual ni son maduros sin importar la edad



Conclusión la personalidad madura no se hereda se gana a pulso y hay que decidir y amar

Anónimo dijo...

Buenas tardes, Mi nombre es Maya Yamilet Rincón Cortés curso el primer semestre del bachillerato “Sabes” mediante este escrito les dare el resumen y opinión acerca del titulado “La personalidad madura” realizado por el profesor “Ruben Gonzales Gonzales”

Bueno, En mi punto de vista, todas las personas somos diferentes, aunque en ocasiones nuestras familias nos puedan decir que nos parecemos mucho a alguien, pero eso no es cierto, ya que podemos tener diferentes pensamientos, personalidad y rasgos faciales. Así que cada persona es única. Además, la toma de decisiones personales juega un papel clave en definir nuestra identidad y trayectoria en la vida. La capacidad de elegir y asumir responsabilidad por nuestras acciones es fundamental para crecer y desarrollarnos como individuos.

Estoy de acuerdo con el comentario de “Itzel Giovanna Caballero Lopez” ya que nos redacta sobre nuestra toma de decisiones y como nos afectan en nuestra personalidad

En conclusión: Nuestra identidad y destino están influenciados por factores externos, pero que también tenemos el poder de elegir y decidir nuestro propio camino, lo que nos hace responsables y dueños de nuestras vidas. En otras palabras, somos producto de nuestras circunstancias, pero también de nuestras decisiones.

Anónimo dijo...

Escribi mal, es Mayra no “Maya” 😭 nose cómo corregir

Anónimo dijo...

Hola mi nombre es Edgardo Guadalupe Vásquez cárdenas vengo del bachillerato sabes de la colonia del bosque soy de primer semestre

Lo que yo digo es que toda persona se caracteriza por ser quien es, como ya lo menciono mi compañera Yadira toda persona se caracteriza por que tiene diferentes expectativas y formas de pensar, tal vez nos digan que nos parecemos a algún familiar pero esto puede ser solo en lo físico y no en lo personal, podemos sacar la nariz de nuestro abuelo pero eso no quiere decir que saquemos su misma forma de pensar o de actuar, ya que esto es lo que nos diferencia de la demás gente ya que cada persona tiene su propia forma de ser, de pensar y de actuar.
En cuanto a la personalidad madura yo digo que esto implica ser responsable y saber afrontar las consecuencias de nuestros actos, que como personas maduras debemos saber controlar nuestra vida de la forma más correcta que se pueda y actuar con mucha prudencia ante una mala situación

YO estoy de acuerdo con el comentario de Evelyn Sarahy

todos somos diferentes, aunque me parezca a alguien, porque yo soy única aunque salgamos o seamos parecidos a un familiar yo soy yo y no por parecernos tenemos que ser igual

Anónimo dijo...

Hola, soy Itzel Guadalupe Ramírez Mandujano estudiante de primer semestre del Bachillerato Col del Bosque me tocó leer "La personalidad madura" del maestro Rubén González González, en su materia de Cultura Digital.



Nadie determina tu personalidad tú la vas formando con el paso del tiempo, ni tampoco tu forma de pensar aunque te digan "te pareces mucho a tu mamá, hermanos o papá", ellos no te heredan nada, tú solo vas tomando tus propias decisiones sobre lo que está bien o mal y tu personalidad y eso es parte de madurar porque te das cuenta de lo que no debes hacer, controlar tus emociones también es parte de madurar y tienes que pensar antes de hacer las cosas porque muchas veces puedes lastimar a las personas que te quieren, aunque sea algo simple, pero no te lo dicen por respeto o para que no te sientas mal tú, cada persona es individual no es cierto que porque te digan que te pareces a un familiar seas igual a él tus acciones y decisiones van formando tu personalidad y te hacen madurar de los 2 a los 7 años, tu mamá o algún familiar toma decisiones por ti después te van enseñando a elegir y más adelante, ya te toca elegir a ti, no eres culpable de lo que te hicieron o de algo que te lastimó en tu niñez tu historia es sagrada no cambies nada, acéptala y no pienses más en eso, porque no podrás estar tranquilo. Haz las cosas que más te gustan como pintar o una activida en la que te entretengas, ámate y ama a los demás.


Estoy de acuerdo con Andrea Duran ya que al leer el texto "Personalidad madura" te das cuenta de que cada persona es diferente y tiene su propia manera de pensar aunque tengamos rasgos familiares, con las experiencias vas aprendiendo qué hacer y qué no hacer y también te das cuenta de que tienes que mejorar por tu propio bien no todo es culpa de la familia por ejemplo, si dices "mi mamá trabaja mucho y no me hace caso", ella tiene que salir a trabajar para que tú puedas continuar con tus estudios tú sabrás si quieres hacerte daño, porque ella trabaja para tus estudios, alimentos, etc... ¿Cómo crees que va a reaccionar si su hijo o hija se está haciendo daño? Ella también se va a sentir mal.


Mi conclusión es que todo está muy bonito la verdad es un texto muy lindo, mis actos, mis decisiones y mi forma de pensar forman parte de mi personalidad, que tú mismo vas formando a medida que vas creciendo además, el texto te motiva a mejorar muchos aspectos de tu vida. ♥︎

Itzel Ramirez dijo...

Me tarde pero pues lo entregue 🫶🏻

Verónica dijo...

Hola a todos me llamo María Verónica Ortiz Martinez, tengo 15 años, soy de primer semestre y estudio en el bachillerato Sabes de la colonia del Bosque.

El ensayo de “La personalidad madura” trata sobre asumir las responsabilidades y que la personalidad madura es el resultado de la libertad, que en el mundo no hay un humano repetido aunque nos parezcamos a nuestra madre, nuestro padre o algún miembro de la familia y que serás más maduro conforme más consiente seas de tus actos encaminados a un buen común. También que la personalidad madura no se hereda se va creando conforme a tus decisiones y acciones. “Tu historia es santa”


Yo en lo personal no estoy de acuerdo con José Antonio Jiménez Corona, pues los seres humanos no somos iguales siempre hay algo que nos distingue asi sea lo más mínimo,todos somos diferentes tanto por fuera como por dentro y eso es lo que nos hace especiales a cada uno.


El ensayo de personalidad madura me pareció muy interesante pues habla sobre muchas cosas pero en lo personal me llamo mucho la atención algunas frases por ejemplo que en el mundo no hay un humano repetido aunque nos parezcamos a un familiar y también que depende de las decisiones y actos que uno tome en la vida se ira formando nuestra personalidad.

Anónimo dijo...

Hola buenos días o tardes, mi nombre es Diego Ruiz López soy de primer semestre en la clase de cultura digital:


Ps a mi la verdad se me hizo algo muy interesante porque así aprendemos a que no todos somos iguales aunque tengamos un gemelo o nos parezcamos mucho a un familiar ya que tenemos diferente inteligencia forma de pensar o de hacer las cosas ,también nos dices que las personas tardamos en madurar hasta los 14 o 15 años pero podemos hacer y aprenderlo desde los 6 ,7 o 8 años ya sea a decidir qué quieren comer que quieren jugar y enseñarlos hacer ordenados y más que nada madurar, también nos dicen que si tuvimos problemas en el pasado no lo contemos porque ya que estamos siendo inmaduros es mejor callar ya que por lo que pasó hace años atrás eres lo que eres hoy en día “tu historia pasada es santa”


CONCLUCIÓN: con este tema aprendes mucho ya sea como criar a tus hijos o hermanos que tengan esa edad, para poder madurar…

Gracias por su atención gran saludo que tengan buen día.

Anónimo dijo...

Hola soy Briana Guadalupe colorada Patiño ,tengo 15 años,soy de primer semestre y estudio en el bachillerato Sabes de la colonia del Bosque.

Lo que yo entendí fue que
la personalidad madura no la heredamos de nuestros padres o familiares si no que nosotros mismos completamente individuales, y gracias a esa individualidad hemos forjado una personalidad distinta y única, se estará expandiendo cada ves más conforme pasa el tiempo , Pero hay un factor que determina y es la libertad(la toma de decisiones) esta se fundamenta en una elección consiente y da lo mejor para mi tanto como para los demás.“Tu historia es santa”.

Pues yo estoy de acuerdo con mi compañera Verónica Ortiz Martínez porque puso que le interesaba mucho y lo de las frases que el mundo no hay un humano repetido aunque nos parezcamos a un familiar y así.


conclusión el saber que ninguno de nosotros es igual, a pesar de rasgos similares, cada quien tiene una personalidad inigualable, todos somos únicos .


Anónimo dijo...

Buenas tardes mi nombre es Maria Gpe Ruiz Sanchez tengo 15 años estoy cursando 1er semestre en el bachillerato sabes en la materia de cultura digital "La personalidad madura" del profesor Ruben Gonzales Gonzales


LA PERSONALIDAD MADURA
Todos somos únicos aunque nos parezcamos físicamente sin embargo somos totalmente distintos en personalidad tenemos la libertad de decidir lo que queremos, mi libertad esta en las decisiones que tomo sobre mi personalidad, mi forma de ser y mis actos, para lograr una personalidad gracias a mi libertad tienes que ser una persona que ejerce su libertad tomando en cuenta que tus decisiones pueden dañar a otras personas, aveces lo que decides te hace ser la persona que eres, tenemos que ser más constantes de lo que decidimos sea lo mejor y lo más correcto para todos, cada quien decide lo que siente y como lo expresa nosotros tenemos que asumir las consecuencias y responsabilidades que esto conlleva de las decisiones que tomamos con nuestra libertad, el que ama o sabe ser empatico con las demás personas puede hacer la diferencia, para poder seguir adelante tenemos que intentar dejar atrás los eventos traumatismos de nuestra niñez y adolescencia no nos definen como persona tu no eres culpable de lo que pudiste haber sufrido en tu niñez o adolescencia nunca intentes cambiar tu pasado "TU HISTORIA PASADA ES SANTA"



Yo estoy de acuerdo con José Antonio Jimenez Corona en su idea de que tal vez nos parezcamos físicamente pero cada quien tiene un mundo es su cabeza y capaz de tomar sus propias decisiones también concuerdo en su forma de pensar que no importa si te dicen "Tu tienes el carácter de tu papá "cada uno de nosotros decide como ser, comportarse y como actúa en lo que no estoy muy de acuerdo es en que la vejez es el final de nuestra vida ya que en cualquier momento podemos fallecer y sin ni siquiera haber terminado nuestra etapa de adolescencia

CONCLUSIÓN
Lo que pienso es que ninguno de nosotros papás o familiares puede decidir nuestra personalidad ya que nosotros mismos la creamos ya sea a raíz de acontecimientos traumatismos o no, nosotros tomamos nuestras propias decisiones, ay que tomar en cuenta lo que las personas nos dicen ya que nosotros no sabemos lo que ha pasado en su vida sin embargo todas sus decisiones lo llevaron a este momento hallan sido buenas o malas

Anónimo dijo...

Hola soy Luis Ángel Esquivel G tengo 15 años y soy de 1er semestre estudio en el bachillerato sabes de la colonia del bosque

Yo entendí que
Nadie es igual a los demás ya que tiene gustos y se expresan muy diferentes aunque nos parezcamos a nuestros papás no somos iguales ya que ellos tienen diferentes modos de pensar a nosotros y cada quien se expresa como quiere, también ahí que pensar bien las decisiones que se nos presenten en la vida ya que podrían tener consecuencias buenas o malas.

Estoy de acuerdo con mi compañero Edgar Alexis Reina Araiza ya que dice palabras importantes como nadie es igual a otro aunque se parezcan el uno al otro y se me hizo un poco interesante ya que nos habla de la vida cotidiana.

Conclusión
Esta bien hecha la lectura me intereso que hablara sobre decisiones que pasa y también habla de que nadie es igual es este mundo.

Anónimo dijo...

Hola buenas tardes mi nombre es Danna Guadalupe FuentesGuerrero
Maestro Rubén González González
Materia:tecnología
Bachillerato sabes col del bosque

La personalidad madura trata sobre que no todos somos iguales aunque nos parezcamos a alguien más ,lo que nos hace únicos es nuestra forma de pensar no por que tengamos algún parecido a algún familiar seamos iguales a ellos,tampoco tenemos que hecharle la culpa a algún familiar de nuestro carácter o forma de ser

Yo estoy de acuerdo con Gustavo Ángel Gómez López ya que el menciona que todos somos completamente distintos

En conclusión: lo que te sucedió en el pasado déjalo en otra historia

Anónimo dijo...

buenas tardes a todos soy christhian Daniel Patiño Vázquez de 1er semestre del bachillerato sabes

en mi opinion la personalidad madura es diferente en todas las personas por las diferentes experiencias y en cómo nos marca a cada uno de nosotros por eso no debemos dejarnos llevar por estas experiencias, sino que debemos tomarlas como motivadores para seguir adelante y mejorar cada día sin que nos afecte si tomamos todos esos sucesos y los abrazamos por así decirlo y no dejamos que nos afecte en mi opinion eso es una personalidad madura

por eso tu historia es santa

también estoy de acuerdo con Anayeli Corona Martinez con su perspectiva del ensayo de "la personalidad madura" donde explica que no nacen 2 personas iguales y que cada persona es única y diferente

en concusión

"La personalidad madura" es un muy buen ensayo que explica como sobrellevar tus problemas y emociones a pesar de todos los traumas y como tratarlos sin que te afecte en tu vida cotidiana sin sufrir por aquellos problemas o traumas

Anónimo dijo...

Hola maestro y compañeros
Soy Ana Margarita Urbina Ramírez, alumna del profesor Rubén González González. Hoy les vengo a hablar sobre la personalidad madura

Un Enfoque Integral para el Desarrollo Personal La personalidad madura se refiere a un conjunto de rasgos y habilidades que permiten a las personas interactuar de manera efectiva y saludable con los demás y consigo mismas. A través de la promoción de la autoconciencia, la responsabilidad y la empatía, la personalidad madura busca crear un entorno más armonioso y productivo para el desarrollo personal. La personalidad madura se basa en la idea de que las personas pueden crecer y desarrollarse a través de la reflexión, el aprendizaje y la práctica. Para lograr esto, es fundamental fomentar la autoconciencia, la regulación emocional y la resiliencia. La autoconciencia es un componente clave de la personalidad madura. A través de la autoconciencia, las personas pueden comprender mejor sus pensamientos, sentimientos y comportamientos, lo que puede ayudar a mejorar la toma de decisiones y las relaciones interpersonales. La regulación emocional es otro aspecto importante de la personalidad madura. Cuando las personas pueden manejar sus emociones de manera efectiva, pueden responder de manera más constructiva a los desafíos y las oportunidades. La resiliencia también es fundamental para la personalidad madura. La capacidad de recuperarse de los obstáculos y los fracasos puede ayudar a las personas a crecer y desarrollarse de manera más efectiva. La promoción de la empatía y la comunicación efectiva también es importante para la personalidad madura. La empatía puede ayudar a las personas a comprender mejor a los demás y a construir relaciones más sólidas y significativas. En resumen, la personalidad madura es un enfoque integral que busca promover el desarrollo personal a través de la autoconciencia, la regulación emocional, la resiliencia y la empatía. A través de la promoción de estos rasgos y habilidades, la personalidad madura puede ayudar a crear un entorno más armonioso y productivo para el crecimiento y el desarrollo personal.

«El más antiguo ‹Más antiguo   401 – 510 de 510   Más reciente› El más reciente»